UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Universidad de Toronto ofrece becas para colombianos

Ratings
(0)

Le explicamos los requisitos y plazos para aplicar a uno de los 37 cupos que ofrece esta universidad canadiense por año para adelantar estudios de pregrado.


La Universidad de Toronto, en Canadá, tiene abierta la convocatoria a las becas ofrecidas en el marco del programa Internacional Lester B. Pearson. Este programa, anualmente, le brinda la oportunidad a 37 estudiantes de América Latina de realizar sus estudios de pregrado o licenciatura en esta institución educativa, una de las más importantes en Canadá.

Las personas interesadas en postularse a la beca deben ser nominadas por sus colegios solicitando un cupo para adelantar los estudios de pregrado en la Universidad de Toronto. “Los becarios Pearson son estudiantes que han demostrado un rendimiento académico y una creatividad excepcionales, que son aceptados como líderes dentro de su escuela y que tienen el potencial de contribuir a la comunidad global en el futuro”, explica la Universidad. (Puede leer: A. Gaviria revisará mecanismos para condonar deudas de “pilos” que no se graduaron)

¿Quiénes pueden acceder a la beca?

Los requisitos para postularse al programa Lester. B. Pearson son ser ciudadano de uno de los 21 países de América Latina y el Caribe que pueden aplicar, entre los cuales se encuentra incluido Colombia. Además, el estudiante debe estar cursando actualmente el último grado del colegio. En caso de que la persona ya se haya graduado, solo se considerarán a quienes lo hayan hecho desde junio de este año.

Adicionalmente, los estudiantes que se postulen no pueden estar cursando ninguna carrera universitaria al momento de presentarse, ni tener planes de empezar una en enero de 2023. Cabe resaltar que quienes accedan a uno de los cupos ofrecidos por esta beca, iniciarán sus estudios en la Universidad de Toronto en septiembre del próximo año. (Le puede interesar: En Colombia 3 de cada 10 personas en edad escolar no están estudiando, ¿por qué?)

¿Cómo postularse a la beca?

Una vez el colegio envíe la postulación del estudiante, este deberá completar su solicitud ingresando en este enlace y siguiendo todos los pasos que se especifican. La persona que aplique puede presentarse a distintos programas pero, en caso de ser aceptado, deberá ocupar su cupo en el primer programa que haya elegido.

¿Hasta cuándo tiene plazo de presentarse?

Las escuelas tienen hasta el miércoles 30 de noviembre para enviar la postulación de sus estudiantes. Además, los estudiantes que apliquen tienen hasta el 14 de diciembre para presentar la solicitud a la OUAC (Centro de Aplicación a las Universidades de Ontario). Sin embargo, la Universidad de Toronto recomienda que este proceso se haga desde la primera semana de noviembre. Las personas elegidas para la beca, serán notificadas a finales de abril de 2023. (También puede leer: Alejandro Gaviria será ministro de Educación: estas son algunas reacciones y retos)

La Universidad de Toronto ofrece más de 700 programas de pregrado en tres campus. Las principales áreas son artes y humanidades, ciencias sociales, administración, derecho, educación y salud.

Las becas otorgadas por el programa Internacional Lester B. Pearson cubren la matrícula de la carrera, los libros, así como un apoyo que se ofrece durante los cuatro años que duran la carrera.

Fuente: El Espectador


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 736
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial