UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Capacitaciones gratis en computación con Amazon

Ratings
(0)

La compañía trabajará de la mano con Elev8 y otras organizaciones para ayudar a los jóvenes colombianos a desarrollar habilidades técnicas y profesionales.


Jóvenes colombianos, desempleados o subempleados de todo el país, podrán formarse en cursos de computación en la nube y capacitación laboral a través del nuevo programa gratuito de educación AWS re/Start.

Dicho programa es posible gracias a la alianza de Amazon Web Services (AWS), Elev8 y otras organizaciones como Iconet, Fundación Forge y Compensar.

AWS re/Start preparará de manera online a todos los registrados en el desarrollo de habilidades fundamentales de AWS Cloud y brindará diferentes tutorías para que estos puedan realizar entrevistas laborales y redactar sus currículums de forma exitosa, con el objetivo de apoyar su inserción laboral.

Debido a la aceleración de la transformación digital impulsada por la pandemia, las organizaciones cada vez necesitan más de una fuerza laboral capacitada en habilidades en la nube y tecnologías de la información para poder responder a las necesidades que demanda el mundo.

Teniendo en cuenta este panorama, AWS re/Start busca acercar la tecnología a los jóvenes, para que con o sin experiencia previa, puedan iniciar una carrera en la industria.

Desde abril de este año, el programa prepara nuevos talentos para carreras en tecnología a través de ejercicios basados en situaciones reales, laboratorios prácticos y cursos.

La Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, Iconet y Elev8 ofrecerán este programa en Bogotá y Cundinamarca de forma presencial y virtual. - Foto: Getty Images/iStockphoto

Los estudiantes aprenderán durante 12 semanas sobre Linux, lenguajes de programación como Python, redes, seguridad y bases de datos. Además, para validar sus habilidades en la nube, el programa dará acceso gratuito para que estos jóvenes puedan obtener la certificación AWS Certified Cloud Practitioner y así estar preparados para ejercer roles en operaciones, confiabilidad del sitio y soporte de infraestructura.

“A medida que crece la huella digital, también crece la demanda de conocimientos tecnológicos. Esta iniciativa creará un camino hacia nuevas oportunidades de empleo al dar a los estudiantes las habilidades y el conocimiento que necesitan para incursionar en tecnología especializada y roles digitales”, aseguró en un comunicado de prensa Carlos Porras, director para América Latina de Elev8, academia de tecnología con presencia a nivel global.

AWS re/Start es parte de los esfuerzos de Amazon Web Services a nivel global por ayudar a 29 millones de personas para que desarrollen gratuitamente habilidades computacionales para la nube.

La Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, Iconet y Elev8 ofrecerán este programa en Bogotá y Cundinamarca en modalidades presencial y virtual.

“Nuestra misión es ayudar a los desempleados y a los jóvenes que de otra manera no tendrían acceso a la educación técnica a desarrollar las habilidades que necesitan para buscar puestos de trabajo en la nube de nivel inicial”, agregó en un comunicado de prensa María Isabel Carrascal, gerente de la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar.

A nivel regional, y principalmente en Colombia, las habilidades tecnológicas relacionadas con la computación en la nube se han convertido en una de las competencias más demandadas por el mercado actual según LinkedIn.

El programa requiere disponibilidad de tiempo completo por parte de los jóvenes, quienes se prepararán para desempeñar funciones de soporte técnico empresarial adyacente.

“En AWS creemos que la educación es la clave para la transformación social y económica de los países. Tenemos una relación a largo plazo con Colombia y por esta razón a través de AWS re/Start queremos conectar a los jóvenes con las oportunidades que ofrece la nube para que transformen su realidad, brindando a los clientes y socios de AWS un medio para construir una fuerza laboral leal y diversa”, afirmó en un comunicado Abby Daniell, gerente de programas para AWS en Latinoamérica, el Caribe y Canadá.

Los interesados podrán acceder a los cursos gratuitos en el siguiente enlace: https://www.elev8.education/aws/

Fuente: Semana


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 460
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial