UCundinamarca Radio
Chatbot de CGCA ofrece herramienta para citar
El Centro de Gestión del Conocimiento y el aprendizaje (CGCA) de la UCundinamarca busca dar a conocer de manera práctica los nueve tipos de citación más comunes.
Es por esto que pone a disposición un nuevo recurso denominado “SIBILA” , Plataforma en línea que presenta una sencilla guía práctica para la elaboración de citas y referencias bibliográficas en los nueve estilos de citación más utilizados.
Este espacio se encuentra dispuesto en el Chatbot, el cual resolverá dudas sobre las normas APA6, APA7, ICONTEC, Chicago Notas y Bibliografía, Chicago Autor-Año, Harvard, IEEE, MLA8 y Vancouver con un gran número de ejemplos en español e inglés en formatos de libros, revistas, artículos, blogs, sitios web, películas de cine, contenidos de radio y televisión, podcast, publicaciones en redes sociales y obras de arte, entre otros; así como pautas concretas de estilo para la preparación final de documentos académicos .
“De esta manera y tan solo un solo clic la comunidad educativa accede a esta herramienta, con solo ingresar a nuestro Chatbot, así como en e-biblioteca, o a través del Whatsapp 3053697969, teams o correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y allí damos el acompañamiento en línea ante las inquietudes”, aseguró Paola Mariño Monroy, Líder de Formación y Asesoría CGCA.
De igual forma, Mariño explicó que esta herramienta permitirá optimizar el tiempo en la preparación de los documentos investigativos y enseñará el uso correcto de los principales estilos bibliográficos, convirtiéndose en un poderoso instrumento para evitar el plagio. Adicionalmente Sibila también cuenta con generador de referencias para cada caso”, concluyó.
Recuerden que podrán conocer todas las novedades y asesorías programadas en las redes sociales de Biblioclic, así como en el canal de YouTube.