UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
Icfes publica los resultados de las pruebas Saber Pro y TyT

Icfes publica los resultados de las pruebas Saber Pro y TyT

Ratings
(5)

Conoce cómo consultar sus resultados en la nueva plataforma del instituto.


El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) publicó los resultados individuales de las Pruebas de Estado Saber Pro y Saber TyT, aplicadas en octubre del año pasado a más de 300 mil estudiantes de carreras profesionales, técnicas y tecnológicas que ya tenían más de 75 por ciento de los créditos de sus programas académicos.

Así lo explicó la directora de la entidad, Mónica Ospina Londoño: "Después de tener varias mesas de trabajo con representantes de los estudiantes, decidimos desde este año ofrecerles un nuevo reporte de resultados interactivo que brinda a los estudiantes la oportunidad de navegar por diferentes interfases. Con un diseño más atractivo, pensando en la experiencia de usuario, los estudiantes tienen una comprensión más sencilla y eficaz de sus resultados".

Tradicionalmente el reporte individual de resultados Saber Pro y TyT se entregaba en un PDF descargable desde la plataforma Prisma del Icfes. Ahora, el nuevo reporte digital es navegable e interactivo, y según el instituto esto “le permite al evaluado ver diferentes ventanas para consultar los puntajes y niveles de desempeño en cada una de las pruebas, esto con el fin de facilitar la interpretación de los resultados”.

Adicional a los puntajes y desempeños, el nuevo reporte le da a cada evaluado información vocacional de primera mano para los futuros egresados de carreras profesionales, técnicas y tecnológicas. La sección ‘Continúa con tus estudios’ direcciona a la oferta de programas disponibles en la educación terciaria de Colombia, es decir de especializaciones, maestrías y doctorados, a nivel nacional e internacional.

En la pestaña ‘Fomentos para continuar estudiando’ se ofrecen alternativas de financiación del Gobierno nacional para programas académicos o de formación técnica y tecnológica. Además, en ‘Conoce más sobre el examen Saber Pro o TyT’ el evaluado puede ver más elementos que evalúa el examen para conocer sus fortalezas como un atributo al ingresar al mercado laboral.

Por último, la plataforma nueva cuenta con una pestaña llamada Acércate al mercado laboral y otras alternativas de ocupación’, en la que se direcciona a los sitios web de Proyecta T, Saber en breve, el boletín Saber Para Definir del DANE y la Unidad de Servicio de Empleo del Sena y el Ministerio de Trabajo. Esto con el fin de conocer ofertas laborales que se adecúen a su perfil.

¿Cómo consultar los resultados?

las personas que presentaron el examen el año pasado podrán conocer su puntaje en la página www.icfes.gov.co en la ruta Exámenes, Educación superior, Saber Pro o TyT, Resultados, Individuales. Se recomienda usar el navegador Google Chrome.

Allí deberás ingresar con tu usuario y su número de inscripción.

La próxima aplicación de la Prueba Saber Pro, bajo la modalidad en casa o en sitio de manera electrónica para el primer semestre, se realizará los días 11 y 12 de junio y la Prueba Saber TyT se aplicará entre el 4 y 5 de junio.

Fuente: El Tiempo Educación


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 23156
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial