UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
Becas para pregrado, maestría y doctorado en Azerbaiyán

Becas para pregrado, maestría y doctorado en Azerbaiyán

Ratings
(0)

La convocatoria estará abierta hasta el 7 de marzo y, además de cubrir los gastos del viaje, la visa y la matrícula, ofrece más de $1.800.000 mensuales para el mantenimiento en este país.


En el marco del programa de becas para ciudadanos de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) y de países miembros del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), del cual Colombia forma parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán lanzó un programa dirigido para estudiantes que quieran adelantar sus estudios de pregrado, maestría o doctorado en este país asiático.

El programa cubre los costos de la matrícula, el vuelo de ida y regreso, un seguro médico, la visa y un estipendio mensual para alimentación, hospedaje y libros de 800 manat (AZN), que en pesos colombianos corresponde a más de 1′800.000. (Puede leer: ¿Qué tan riesgoso ha sido abrir los colegios en Colombia?)

¿Cómo postularme a la beca?

Si usted quiere postularse a la beca para estudiar un pregrado deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haberse graduado de bachillerato y tener entre 16 y 25 años
  • Haber obtenido, como mínimo, 50 puntos en las áreas relacionadas con el programa a realizar en las pruebas Saber 11
  • Tener un promedio de notas en el bachillerato de 3,7 o más sobre 5.
  • Saber hablar inglés (Puntajes mínimos de exámenes válidos para aplicar a la beca: TOEFL - 550 puntos; IBT - 70 puntos; IELTS - 5.0 en todas las áreas)

Para aplicar a las becas de maestría:

  • Tener entre 20 y 30 años y contar, preferiblemente, con al menos un año de experiencia en temas relacionados al programa que aplicará.
  • Tener un promedio de notas en el pregrado de 3,7 o más sobre 5.
  • Saber hablar inglés (Puntajes mínimos de exámenes válidos para aplicar a la beca: TOEFL - 550 puntos; IBT - 75 puntos; IELTS - 5.5 en todas las áreas)

Quienes deseen aspirar por las becas de doctorado, deben cumplir con los mismos requisitos señalados para la maestría. Sin embargo, podrán aplicar quienes tengan entre 20 y 40 años y el promedio académico deberá ser el de la maestría. (Puede leer: Así es la Constitución de Colombia escrita para los niños y las niñas)

La convocatoria se encuentra abierta desde el 4 de febrero y cerrará el lunes 7 de marzo. Para conocer más información, requisitos y documentos necesarios, ingrese a la página que el Icetex dispuso para esa convocatoria.

Fuente: El Espectador


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 1262
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial