
Actualización del punto salarial para profesores
A partir de 2022, los profesores de vinculación especial y hora cátedra se les actualizará el punto salarial, informa la Universidad de Cundinamarca.
De acuerdo con lo señalado por el Consejo Superior, La Universidad de Cundinamarca informa que a todos los profesores de vinculación especial y hora–cátedra se les realizará la actualización del punto salarial que por Ley les corresponda.
Para tal fin el Consejo Superior de la Universidad de Cundinamarca bajo el acuerdo 025 del 29 de noviembre de 2021 modificó el artículo 8 del Acuerdo del Consejo Académico No. 002 del 22 de diciembre de 2017.
De conformidad con lo anterior, a partir de este año los profesores de vinculación especial y hora–catedra tendrán derecho a la actualización del punto salarial fijado, cada año, por el Gobierno Nacional, a partir del momento que se realice el ajuste contractual al punto salarial.
Por otro lado, reiteramos la reglamentación del Consejo Superior en el Acuerdo No. 019 del 28 de octubre de 2021 que dispone la norma favorable para la clasificación de manera voluntaria y libre de los profesores de vinculación especial y catedráticos, mientras se mantenga vigente el vínculo laboral, sin que sea posible disminuir el salario.
Como Organización Social del Conocimiento y el aprendizaje, la Universidad de Cundinamarca propende por la defensa de la calidad de vida y el bienestar de su comunidad universitaria.
“Nuestro Modelo Educativo Digital Transmoderno, MEDIT le apuesta a la formación del sujeto; en consecuencia, el propósito del proceso educativo consiste en asegurar que cada acto realizado, sea mejorado para la vida, la persona, la sociedad, la civilidad, la democracia, la naturaleza y la libertad. En este sentido, la visión de la Universidad de Cundinamarca es construir dialógica y formativamente, con el fin de gestar un sujeto actuante, transformador y libre, que actúe desde la realidad en que se desenvuelve y asuma una posición autónoma en cada territorio, buscando contener los efectos de la globalización.