
Conoce algunos de los países que ofrecen educación gratuita
Si busca convertirse en estudiante internacional, estas son algunas de las opciones que debería ver.
Estudiar en el extranjero es el sueño de muchas personas, pero lograrlo puede ser en muchos casos complicado debido a los altos costos que implica la educación en algunos países distintos al de origen.
En ese sentido, los estudiantes internacionales buscan en su mayoría becas y oportunidades de financiamiento que les permitan solventar algunos de los costos y así poder estudiar de manera más económica.
En EL TIEMPO te traemos una lista de algunos de esos países con muy bajos costos en matrículas y con posibilidad de aplicar a becas que sirvan de apoyo en tu experiencia de irte a estudiar al extranjero.
Alemania
Si tu dominas el idioma alemán, la gran potencia europea es una buena opción para irse a estudiar.
En Alemania desde octubre del 2014 las universidades no cobran matrículas a ninguno de sus estudiantes, ni nacionales ni internacionales, en los programas de pregrado o licenciatura.
Francia
En Francia, la educación es gratuita en todos los niveles, tanto para estudiantes franceses como para extranjeros.
Su sistema educativo cuenta con más de 3.500 instituciones de educación superior con excelencia reconocida en el mundo. Incluso, dos de sus universidades hacen parte de las 100 mejores del mundo. En la actualidad, Francia acoge a cerca de 260.000 estudiantes extranjeros.
Brasil
En Latinoamérica, Brasil es una gran opción para estudiar si se domina el idioma portugués. El 30 % de las universidades del país son públicas, y por tanto, gratuitas para estudiantes nacionales e internacionales.
Incluso, hay becas como en el caso de la Universidad Federal de Integración Latinoamericana cuyo requisito principal es que quien la solicita no sea brasileño.
Argentina
La universidad pública argentina es gratuita y su acceso no tiene prácticamente barreras de entrada, dos características poco comunes en Latinoamérica y en el mundo, pero al contrario de las creencias que esto frecuentemente genera, el porcentaje de estudiantes extranjeros aún es bajo, del 2,6 %.
Grecia
La llamada "cuna de la civilización occidental" es también una gran opción para estudiar internacionalmente a bajo costo. En Grecia la educación es gratuita, además se puede acceder a ayudas financieras a través de la la Fundación de Becas Estatales.
Fuente: El Tiempo