UCundinamarca Radio

Módulo bigdata de la UCundinamarca ¡listo!
El 30 de noviembre del 2021 se presentó a la Vicerrectoría Académica y a los decanos el módulo BIGDATA.
La Dirección de Planeación Institucional fue la encargada de presentar las bondades y beneficios del módulo BIGDATA. A continuación, te contamos los detalles de este importante desarrollo tecnológico.
El acceso al módulo de la BIGDATA es a través de la página de la Universidad de Cundinamarca (https://www.ucundinamarca.edu.co/ y seleccionando en el menú de servicios la opción de Modulo Big Data, al dar clic nos redirecciona a la página de acceso al módulo, donde se deberá diligenciar el usuario y contraseña para poder acceder, y dependiendo el tipo de usuario, se tendrán diferentes privilegios como son:
Usuario de configuración: este usuario tiene los privilegios del cargue de los datos y salida del mismo, que consta con la parametrización del cargue (recursos y repositorios) de la información y la forma de la salida de esta información [consulta, generar archivo Excel y/o ver el dashboard (graficas)].
Usuario administrador: quien da los respectivos privilegios que tendrá un usuario para manejar el módulo de BIGDATA ya sea para configurar, administrar o consultar.
Usuario general (Consultar): dondese podrán realizar diferentes tipos de consultas dependiendo las funcionalidades que se les asigne al usuario, también podrá descargar diferentes tipos de información en formato Excel y finalizando con la consulta de la funcionalidad de graficas (dashboard).
Continuando con la presentación, se muestra el menú general del módulo de BIGDATA, donde están las funcionalidades que tiene un usuario de configuración como es primero parametrizar los datos que se van a cargar en el sistema y la forma que se va a realizar este proceso, luego configurar la forma de mostrar esta información a los usuarios generales que ingresan solamente a visualizar la misma. La Universidad cuenta con un equipo especializado para configurar (parametrizar) la herramienta. El equipo está conformado por funcionarios de las áreas: Dirección de Sistemas y Tecnología y la Dirección de Planeación Institucional.
A manera de ejemplo de uso que tendrán los docentes y coordinadores de programa, se realizaron las siguientes acciones:
1. Ingresar al submódulo de Gráficos donde se mostró la función de deserción donde se filtrópara uno de los programas de la universidad de Cundinamarca, este submódulo permite visualizar el comportamiento de este indicador en graficas líneas y en tacómetros por año y por periodo.
2. Posteriormente se ingresó al submódulo de consultas donde se realiza un filtro para conocer la deserción del programa en tablas y se hace la descarga en formato .xls (Excel); adicionalmente se realiza una consulta por docente por nivel de dedicación para el semestre actual.
3. Finalmente se ingresó al submódulo de exportación donde el usuario podrá descargar todos los indicadores de deserción, permanencia y graduación.