UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
Más música para todos

Más música para todos

Ratings
(1)

La Universidad de Cundinamarca ofrece una formación académica incluyente de calidad en Humanidades.


La educación especializada de calidad y asequible a cada vez más personas se ha convertido en uno de los principales propósitos de la Universidad de Cundinamarca. Para ello, y en línea con este objetivo, la institución ha creado una oferta de educación continuada que está al alcance de todos.

 

En el apartado de música, ofrece cursos y diplomas de carácter libre estructurados de tal manera que sus capacitaciones no requieren de ningún prerrequisito técnico o de preparación previa especializada por parte de los alumnos.

“A este portafolio educativo puede acceder quien quiera. La verdad es que son abiertos, no solo en lo que respecta a conocimientos, sino también a edades y educación. Incluso, pueden tomarlos personas que no tengan formación relacionada y quieran empezar de cero”, explica Ana Betina Morgante, docente del Programa de Música de la Universidad de Cundinamarca.

La oferta incluye:

• Curso de formación musical
Dirigido a público en general, brinda herramientas técnicas instrumentales y teóricas que les permiten a los estudiantes, desde lo académico, lograr un mayor conocimiento en el tema musical. Los instrumentos que oferta son de cuerdas pulsadas y frotadas; vientos, madera y metal; piano y percusión. Además, ofrece práctica coral y teoría y solfeo.
Límite de inscripciones: 12 de marzo de 2022.
Fecha de inicio: 15 de abril de 2022.

• Curso de formación en teoría musical
También dirigido a público en general, contribuye al desarrollo del proceso de formación musical de los estudiantes de la región, tanto a quienes aspiran a una educación superior musical como a aquellos lo consideran un conocimiento no formal.
Límite de inscripciones: 12 de marzo de 2002.
Comienzo de clases: 13 de abril de 2022.

• Curso de formación instrumental musical
Tiene el objetivo de desarrollar las habilidades físicas, conceptuales, actitudinales y técnicas de las personas para la ejecución básica de instrumentos de cuerdas pulsadas y frotadas; vientos, madera y metal; canto; piano y percusión.
Fecha límite de inscripciones: 11 de marzo de 2022.
Fecha de inicio: 14 de marzo de 2022.

Educación musical superior incluyente
A partir del próximo semestre, el Programa de Música de la Universidad de Cundinamarca ofrecerá dos diplomados abiertos, uno en creación musical y otro en producción musical.
• Diplomado de creación musical y arreglos musicales para todos
Dirigido a estudiantes y egresados de cualquier área con conocimientos básicos de música y manejo básico de algún instrumento en el que quieran avanzar, desde los arreglos, en el camino de la creación musical.
Límite de inscripciones: 31 de marzo de 2022.
Inicio del diplomado: 31 de abril de 2022.

• Diplomado en producción musical ¡De la idea a la canción!
Creado para estudiantes de música, músicos empíricos, empleados o independientes con conocimientos básicos, tiene el objetivo de facilitar diversos recursos musicales y tecnológicos para convertir una pequeña idea en una producción musical profesional, con base en la tecnología como la principal herramienta para el estímulo de la creatividad.
Fecha límite de inscripciones: 31 de marzo de 2022.
Fecha de inicio: 31 de abril de 2022.


Debido a que el propósito de la Universidad de Cundinamarca es ofrecer una educación concluyente, toda esta oferta académica del Programa de Música es asequible a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

“Vale la pena mencionar que los niños tendrán procesos musicales adecuados a ellos, pero no hacemos discriminación por edades. Además, y en el caso de los instrumentos, las capacitaciones serán individuales, lo que nos permitirá ir al ritmo de los estudiantes y responder a sus necesidades particulares”, explica Ana Betina Morgante.

Así mismo, y como la Universidad de Cundinamarca se ha propuesto que esta oferta de educación continuada se ofrezca para ofrecer una formación musical de alta calidad, todos los profesores tienen posgrados y especializaciones.

La modalidad en la que se ofrecen los cursos y diplomados es virtual (‘clases online’), aunque en algunos casos, y previo consenso con los alumnos, ciertas clases se podrán tomar de manera presencial.

La Universidad de Cundinamarca cuenta, actualmente, con una sede en Zipaquirá para su Programa de Música y está en construcción de otra que albergará, además de los musicales, otros programas de educación continuada.

Más información en el siguiente enlace.

Puede solicitar información al correo electrónico amorgante@ucundinamarca.edu.co o gestionisu@ucundinamarca.edu.co al WhatsApp 314 2453795 o enviando un mensaje a Interacción Social.

Fuente: El Tiempo


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 2033
Scroll right for more ->
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: info@ucundinamarca.edu.co

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: oficinajuridicaaunclic@ucundinamarca.edu.co

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial
Agente Virtual