UCundinamarca premia a tres docentes
La institución les hizo un reconocimiento por sus prácticas educativas transformadoras.
El cuarto Observatorio de Profesores Innovadores, organizado por la Escuela de Formación Docente (EFAD) realizó la premiación de tres docentes que fueron elegidos por sus buenas prácticas innovadoras en las aulas en el 2021.
El primer lugar fue para la docente de inglés Leidy Andrea Preciado Opayome de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Políticas, el segundo puesto fue para el docente Luis Fernando Rincón Coral de la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables, y el tercer lugar para Cesar Yesid Barahona Rodríguez del programa de Ingeniería de Sistemas.
“Felicitamos a los docentes por el esfuerzo que hacen, no es cómodo pensar desde otro lugar y no es fácil hacer las cosas diferentes, innovar, querer y amar lo que se hace y aceptar ese reto de transformarse es lo que nos llena de orgullo”, manifestó el doctor Adriano Muñoz Barrera, rector de la UCundinamarca.
El rector aprovechó este espacio para agradecer a los docentes y estudiantes por participar de estas iniciativas y por hacer sus mejores aportes al departamento. Así mismo, manifestó su gratitud con el equipo de la EFAD que se esmera en fortalecer este importante recurso humano.
En este semestre, los estudiantes postularon a 272 profesores, de los cuáles se seleccionaron 10 semifinalistas, quienes recibieron un reconocimiento, ellos presentaron sus experiencias ante los jurados, estudiantes y comunidad educativa. De este ejercicio resultaron ganadores los tres profesores mencionados.
“Estas acciones ponen en evidencia la calidad de las prácticas pedagógicas de nuestros gestores del conocimiento, acciones que nos permiten ver como en el día a día se vive nuestro MEDIT”, manifestó el doctor Víctor Hugo Londoño, director de la EFAD.
Esta versión del Observatorio fue trascendental, teniendo en cuenta que los docentes debieron adaptarse a las tecnologías e innovar para incentivar a sus estudiantes a continuar con el proceso educativo pese a la mediación de las tecnologías.
De esta forma, la UCundinamarca trabaja por mejorar y reconocer la labor docente como un aspecto fundamental en los procesos de calidad de la institución.