
Cátedra Colombiana Mercedes Rodrigo 2022
Los programas de Psicología de la UCundinamarca, Universidad de Pamplona y la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología invitan a participar en la cátedra de salud mental.
El propósito de la cátedra Mercedes Rodrigo es generar espacios de formación extracurricular, reflexión y análisis crítico de temáticas actuales a través de la presentación de avances sobre desarrollo y propuestas significativas de la Psicología colombiana, con el cual se promueva el interés para docentes, egresados y profesionales, en general, además de flexibilidad curricular entre los Programas de Psicología (ASCOFAPSI, 2021).
La versión XVII de la cátedra denominada Los retos y las oportunidades para la Psicología del siglo XXI confluye en defender la vida y la salud mental de las personas, asociada a los mecanismos de afrontamiento a exigencias del contexto, con lo cual se promueva la importancia de los territorios como rescate a nuestro sentido de la vida y valores y tenga como propósito transformar, identificar y dar solución a necesidades emergentes dadas las condiciones de los tiempos actuales.
La Salud Mental y el Territorio serán los ejes temáticos, sobre los cuales, se socializarán resultados de investigación, perspectivas, reflexiones y avances epistemológicos propios para el desarrollo científico y de intervención psicológica. La organización de los ejes y las sublíneas se presenta a continuación:
EJES TEMÁTICOS | SUBLÍNEAS |
Salud Mental: mecanismos de afrontamiento, implementación, desarrollo de nuevas tecnologías,abordajes y reflexiones a las exigencias del contexto. | Procesos individuales: creencias, estilos de vida, recursos de afrontamiento y potencialidades. |
Familia: conceptos y perspectivas actuales en abordajes psicológicos y relación depareja desde una mirada de las relaciones psicopáticas. | |
Educación e instituciones como eje protector de problemáticas psicológicas. | |
Organizaciones como contextos de bienestar y elementos potenciadores de habilidades psicológicas y personales. | |
Territorio: rescate a nuestro sentido de la vida — valores. | Identidad Cultural (como elemento fundamental de la construcción personal y punto de encuentro para el bienestar y la recuperación de vínculos). |
Construcción de Genero: diversidad, cultura e identidad. | |
Al rescate de la relación ser humano — ambiente y naturaleza: el cuidado de la vida en los territorios como escenario de investigación y prácticas de intervención realizadas hacia la salud mental. |
MÁS INFORMACIÓN https://www.ascofapsi.org.co/catedramr/