UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
Cátedra Colombiana Mercedes Rodrigo 2022

Cátedra Colombiana Mercedes Rodrigo 2022

Ratings
(0)

Los programas de Psicología de la UCundinamarca, Universidad de Pamplona y la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología invitan a participar en la cátedra de salud mental.


El propósito de la cátedra Mercedes Rodrigo es generar espacios de formación extracurricular, reflexión y análisis crítico de temáticas actuales a través de la presentación de avances sobre desarrollo y propuestas significativas de la Psicología colombiana, con el cual se promueva el interés para docentes, egresados y profesionales, en general, además de flexibilidad curricular entre los Programas de Psicología (ASCOFAPSI, 2021).

La versión XVII de la cátedra denominada Los retos y las oportunidades para la Psicología del siglo XXI confluye en defender la vida y la salud mental de las personas, asociada a los mecanismos de afrontamiento a exigencias del contexto, con lo cual se promueva la importancia de los territorios como rescate a nuestro sentido de la vida y valores y tenga como propósito transformar, identificar y dar solución a necesidades emergentes dadas las condiciones de los tiempos actuales.

 

La Salud Mental y el Territorio serán los ejes temáticos, sobre los cuales, se socializarán resultados de investigación, perspectivas, reflexiones y avances epistemológicos propios para el desarrollo científico y de intervención psicológica. La organización de los ejes y las sublíneas se presenta a continuación:

 

 

EJES TEMÁTICOS SUBLÍNEAS
Salud Mental: mecanismos de afrontamiento, implementación, desarrollo de nuevas tecnologías,abordajes y reflexiones a las exigencias del contexto. Procesos individuales: creencias, estilos de vida, recursos de afrontamiento y potencialidades.
Familia: conceptos y perspectivas actuales en abordajes psicológicos y relación depareja desde una mirada de las relaciones psicopáticas.
Educación e instituciones como eje protector de problemáticas psicológicas.
Organizaciones como contextos de bienestar y elementos potenciadores de habilidades psicológicas y personales.
Territorio: rescate a nuestro sentido de la vida — valores. Identidad Cultural (como elemento fundamental de la construcción personal y punto de encuentro para el bienestar y la recuperación de vínculos).
Construcción de Genero: diversidad, cultura e identidad.
Al rescate de la relación ser humano — ambiente y naturaleza: el cuidado de la vida en los territorios como escenario de investigación y prácticas de intervención realizadas hacia la
salud mental.

 

MÁS INFORMACIÓN https://www.ascofapsi.org.co/catedramr/

  • Visto: 2896
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial