UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
UCundinamarca, un Campo Multidimensional Educativo

UCundinamarca, un Campo Multidimensional Educativo

Ratings
(2)

En el marco de la celebración de la semana del MEDIT, expertos nos muestran paso a paso de cómo opera el CMA trascendiendo el concepto de aula.


Con la experiencia, un aprendizaje autónomo y colaborativo, la UCundinamarca trasciende las aulas de clase por medio de los Campos Multidimensionales de Aprendizaje (CMA), esta fue una de las premisas expuestas en el conversatorio liderado por Francisco Conejo y Liliana Castro, líderes de la #EFADS21. 

“La institución busca fortalecer y crear experiencias, símbolos y valores que permiten formar desde lo humano y lo académico. Además, al adoptar el MEDIT se enfocó un aprendizaje que vaya más allá del aula y se enfoque en las dimensiones del modelo educativo”, explicó Francisco Conejo. 

La formación de cada ser humano, desde un reto propio y para la vida, permite que cada estudiante se haga cargo de su aprendizaje la cual es guiada por un equipo de docentes y por la institución, que, basados en la cultura, los valores, las pautas de conducta y un orden con normas y reglas, orienta para dicho propósito. 

“Desde la Oficina de Desarrollo Académico se orienta a que la calidad de la formación de cada uno de los estudiantes sea una realidad de tal forma que la universidad sea un campo de aprendizaje en el que la experiencia forme y se logren unos resultados óptimos en el aprendizaje”. 

La UCundinamarca contempla tres campos de aprendizaje que hacen parte de ese CMA y que son los siguientes: el cultural, el disciplinar y el institucional. “Se crean los campos institucionales que trascienden las disciplinas, los campos culturales que buscan la transformación de la persona y la sociedad, y las disciplinas propias de los saberes específicos” comenta Francisco Conejo. 

Los Campos de Aprendizaje Cultural 

Los Campos de Aprendizaje Cultural (CAC), son parte de este Campo Multidimencional Educativo, teniendo en cuenta que forman a los estudiantes desde la experiencia, permitiendo que tengan un impacto en la comunidad y así mismo, los docentes, puedan explorar y llevar a los estudiantes a ese aprendizaje natural de cada uno. 

En la UCundinamarca, existen distintos CAC con diferentes temáticas y ejes de investigación, que trascienden las aulas, formando para la vida y los valores democráticos. 

Los gestores de conocimiento 

Los docentes de la UCundinamarca, son parte fundamental del CMA, motivo por el cual la Escuela de Formación Docente – EFAD, forma y da herramientas a los gestores del conocimiento para que adopten el MEDIT. 

“Los docentes contamos en la EFAD con una serie de circuitos y una formación, para nosotros dar conocimiento a partir de las dimensiones del MEDIT, debemos apropiarlas y llevarlas a cabo. Por eso tenemos distintos temas en los que nos fortalecemos y eso se ve reflejado en la formación de los estudiantes”, explicó Liliana Castro. 

Para conocer el contenido completo y más detalles de los CMA mira la transmisión en: https://www.facebook.com/380738132118377/videos/4150325941745192 

Cada una de las actividades desarrolladas durante la semana de aniversario del MEDIT, ha permitido entender desde diferentes puntos de vista el modelo educativo de la UCundinamarca, las fortalezas del mismo y cómo docentes, estudiantes, administrativos y graduados se lo pueden apropiar. 

  • Visto: 12175
Scroll right for more ->
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: info@ucundinamarca.edu.co

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: oficinajuridicaaunclic@ucundinamarca.edu.co

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial
Agente Virtual