UCundinamarca Radio

Comprometidos con alcanzar el logro de los ODS
Como institución de educación superior somos conscientes de apoyar y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS.
Como parte de la Agenda 2030 planteada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2015, se presentaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS- como el mayor desafío social, económico y medioambiental. Estos fueron propuestos como retos para que todos los países desde el 2016 comenzaran a implementar. La UCundinamarca ratifica su compromiso en alcanzar el cumplimiento de los mismos, entendiéndose a sí misma como un campo de aprendizaje multidimensional.
“Somos actores esenciales para ayudar a la sociedad a enfrentar los desafíos y contribuir para que los ODS se conozcan y se logren. Estos son parte del sistema educativo y en la institución lo entendemos así, además nuestro modelo educativo está alineado con cada uno de ellos”, afirmó el doctor Víctor Hugo Londoño, director de Interacción Social Universitaria.
La educación superior tiene un papel que se evidencia de forma clara en varios de los ODS; la contribución de las universidades apunta no solo a la materialización de estos objetivos y de sus metas, sino también a la difusión y comprensión de su esencia.
Si bien es cierto que la UCundinamarca está comprometida con los 17 ODS, la agenda menciona que el papel de las Instituciones de Educación está enfocado con el cumplimiento de nueve de ellos: 2, 3, 4, 7, 8, 9, 13, 14 y 17. Este rol fundamental implica la participación activa de la Institución en alianzas para su promoción y divulgación.
Teniendo en cuenta lo anterior, el aprendizaje, la investigación, la gobernanza institucional, las políticas de gestión, la extensión universitaria y el liderazgo social, son algunos de los aspectos en los que los ODS son implementados.
“Desde Responsabilidad Social Universitarios, uno de los objetivos durante el segundo semestre del 2021 es promover los ODS, darlos a conocer y que así la comunidad universitaria se apropie de ellos”, explicó Patricia Gil, líder de RSU.
La funcionaria también explicó que la institución universitaria viene identificando las prioridades, oportunidades y planes de la universidad para que sean acordes con los ODS y de esta manera, avanzar en la implementación y promoción de los mismos.
Conoce los 17 ODS
ODS 1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
ODS 2 - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.
ODS 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
ODS 4 - Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
ODS 5 - Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
ODS 6 - Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos. ODS 7 - Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos. ODS 8 - Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos.
ODS 9 - Desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación.
ODS 10 - Reducir la desigualdad en y entre los países.
ODS 11 - Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
ODS 12 - Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
ODS 13 - Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
ODS 14 - Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para lograr el desarrollo sostenible.
ODS 15 - Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.
ODS 16 - Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.
ODS 17 - Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.
Organizaciones de todo el mundo y de distintos sectores han mostrado un decidido interés y respuesta a los ODS desde su adopción, así como sobre numerosas iniciativas, alianzas y redes que los impulsan.
Somos la generación del siglo 21; que avanza, crea y defiende la vida.