UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
Becas Colombia Biodiversa: desde el 26 de julio

Becas Colombia Biodiversa: desde el 26 de julio

Ratings
(0)

La Fundación Alejandro Ángel Escobar busca apoyar a estudiantes que se encuentren haciendo su tesis de grado. 


Desde el año 2005 la Fundación Alejandro Ángel Escobar (FAAE) ha apoyado a estudiantes universitarios colombianos a través de la beca Colombia Biodiversa, un estímulo que, este año, será de hasta 3 millones de pesos, para que puedan desarrollar su tesis de grado. “El propósito del Fondo de Becas Colombia Biodiversa es fomentar la investigación en biodiversidad colombiana desde todas las áreas del conocimiento”, asegura la Fundación. (Le sugerimos: Teyrungʉmʉ y las partículas elementales de la Sierra Nevada) 

Este año, además de las Becas Colombia Biodiversa, que están dirigidas a estudiantes de ciencias biológicas y afines para apoyar su tesis de grado sobre conocimiento, conservación y uso sostenible de la biodiversidad de Colombia, se abrirán dos estímulos más. 

Uno es una beca a estudiantes de carreras diferentes a las ciencias biológicas - como Ciencias Sociales y Humanas, Artes, Diseño e Ingeniería -, y el otro estímulo se trata de tres becas para apoyar específicamente tesis de grado sobre flora y fauna silvestre asociada a agroecosistemas de la floricultura. Un apoyo que se hace junto al Programa Ruta de la Sostenibilidad del Convenio con Asocolflores. (Le puede interesar: Tumbando estatuas: esfuerzos para descolonizar la ciencia en Colombia) 

Podrán aplicar al apoyo económico estudiantes de nacionalidad colombiana que estén inscritos en un programa de pregrado o maestría, ya sea reconocido en Colombia o por una universidad extranjera. Los interesados deberán completar un formulario que estará disponible entre el 26 de julio y el 8 de octubre. (Lea también: Por factores ambientales, colombianos pierden al año 3,3 años de vida) 

Sin embargo, explica la FAAE, “los aspirantes que hayan participado en una convocatoria anterior no podrán inscribirse nuevamente en la misma categoría. Sólo se aceptarán propuestas de estudiantes que en el pasado se hayan presentado en pregrado y en la actualidad opten por una beca de maestría”. 

Para más información, puede consultar este link: https://www.faae.org.co/colombiabiodiversa/instrucciones-para-aplicar.html 

Fuente: El Espectador

  • Visto: 329
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial