UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
Programa de Zootecnia hacia la excelencia

Programa de Zootecnia hacia la excelencia

Ratings
(0)

En el 2020, la UCundinamarca estuvo en el ranking de las mejores IES de Colombia para estudiar Zootecnia.


Según un informe de la Revista Dinero publicado durante el 2020, la Universidad de Cundinamarca está enlistada como una de las mejores universidades para estudiar Zootecnia en Colombia. Este informe especial se obtiene con los resultados de las pruebas Saber Pro del año 2019, lo que motivó a las directivas de la UCundinamarca a realizar un plan de optimización, con el objetivo de estar en los tres primeros lugares e incluir más programas en este ranking. 

Ver nota aquí: https://especiales.dinero.com/ranking-de-las-mejores-universidades-de-colombia-en-2020/index.html

El coordinador del programa de Zootecnia de la Seccional Ubaté, Luis Eduardo Sánchez, afirmó que este tipo de pruebas son importantes porque no solo evalúan los conocimientos adquiridos por los estudiantes, sino que permite realizar una evaluación al programa y así poner en marcha planes de mejoramiento que lleven a la excelencia. 

“Podemos estar en los primeros lugares, tenemos todas las herramientas para hacerlo y por eso seguimos trabajando de la mano de un equipo de docentes en fortalecer a los estudiantes en lectoescritura, competencias ciudadanas, inglés, entre otras”, explicó el coordinador. 

El programa de Zootecnia de la Seccional Ubaté cuenta con docentes capacitados a nivel doctoral y magistral, además de una gran experiencia que fortalece el aprendizaje de los estudiantes y el compromiso en cada clase por hacer un buen trabajo. 

Más allá de las clases 

Cada una de las clases en el Programa, están diseñadas para formar Zootecnistas competentes y  con gran calidad humana, sin embargo, una de las herramientas más importantes con las que cuenta la UCundinamarca es la Unidad Agroambiental El Tibar. 

“El Tibar, es un gran laboratorio en el que tenemos bovinos, porcinos, conejos, ovinos, aves y abejas. Allí se fortalecen los conocimientos por medio de la práctica y esto sin duda permite que nuestros estudiantes queden muy bien preparados”. 

Pese a que las prácticas en la unidad que es agroecológica y ambiental fueron interrumpidas por el Covid 19, el coordinador del programa aseguró que con la autorización necesaria y protocolos de bioseguridad se puedo continuar parte del proceso de formación por medio del hacer. 

Además de la UAA El Tibar, los estudiantes han tenido la posibilidad de cualificarse por medio de seminarios, charlas y talleres con invitados internacionales “este semestre tendremos varios eventos, entre ellos un congreso internacional”. 

Así mismo, el coordinador Luis Eduardo habló del laboratorio de nutrición que permite la capacitación de los estudiantes “esperamos que este laboratorio sirva a otras instituciones de educación, podemos prestar este servicio”. En este y más proyectos se trabaja desde la coordinación del programa. 

El programa de Zootecnia cuenta con un gran talento humano que hace su labor pensando en la formación de sus estudiantes, la motivación es próximamente seguir entre los mejores lugares en Colombia, dejando el nombre de la UCundinamarca en alto “más que un equipo, somos una familia y así trabajamos en busca de la calidad y la excelencia”. 

  • Visto: 1275
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial