UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
Convocatoria jóvenes investigadores e innovadores

Convocatoria jóvenes investigadores e innovadores

Ratings
(0)

 Instituciones de Educación Superior públicas que cuenten con grupos de investigación podrán participar. 

Dirigida a:
 
Mecanismo 1: Instituciones de Educación Superior públicas que cuenten con grupos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación con reconocimiento en la Convocatoria 833 de 2018, interesados en vincular Jóvenes Investigadores de pregrado y profesionales recién graduados a proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+i) relacionados con las líneas temáticas definidas en el numeral 3.

Mecanismo 2: Empresas e Instituciones de Educación Superior (IES) interesadas en vincular Jóvenes Innovadores estudiantes en etapa productiva de carreras técnicas, tecnológicas, o estudiantes de carreras profesionales en etapa práctica a través de un Contrato de Aprendizaje SENA a proyectos de desarrollo tecnológico e innovación alineados con los focos temáticos de la Misión de Sabios.

Objetivo

Conformar un banco de propuestas elegibles que permita la vinculación de jóvenes investigadores e innovadores colombianos de formación técnica, tecnológica, pregrado y profesionales recién graduados; para apoyar el desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+i).

¿Quiénes pueden participar?

  • Empresas en etapa de consolidación

    Empresas en las que no es posible crecer sus productos y servicios nucleares.

  • Empresas en etapa de crecimiento

    Empresas que recientemente alcanzaron estabilidad financiera y se encuentran en expansión.

  • Gran empresas

    Conforme a lo establecido en el Decreto 957 de junio de 2019

  • Grandes empresas

    Empresa con una planta de personal de más de doscientos (200) trabajadores o con activos superiores a treinta mil (30.000) SMMLV.

  • Instituciones educativas

    Conjunto de personas y bienes promovida por las autoridades públicas o por particulares, cuya finalidad será prestar un año de educación preescolar y nueve grados de educación básica como mínimo, y la media.

  • Instituciones universitarias o escuelas tecnológicas

    Instituciones de Educación Superior (IES) que tienen la capacidad legal para desarrollar programas técnicos profesionales, programas tecnológicos, programas profesionales, especializaciones técnicas profesionales, especializaciones tecnológicas y/o especializaciones profesionales.

  • Mediana Empresa

    Conforme a lo establecido en el Decreto 957 de junio de 2019

  • Medianas empresas

    Empresa con una planta de personal entre cincuenta y uno (51) y doscientos (200) trabajadores o con activos entre cinco mil uno (5.001) a treinta mil (30.000) SMMLV.

  • Microempresa

    Conforme a lo establecido en el Decreto 957 de junio de 2019

  • Microempresas

    Empresas con una planta de personal no superior a los diez (10) trabajadores o con activos inferiores a quinientos (500) SMMLV (excluida la vivienda).

  • Pequeña Empresa

    Conforme a lo establecido en el Decreto 957 de junio de 2019

  • Pequeñas empresas

    Empresas con una planta de personal entre once (11) y cincuenta (50) trabajadores o con activos entre quinientos uno (501) y menos de cinco mil (5.000) SMMLV.

  • Universidades

    Instituciones de Educación Superior (IES) que tienen la capacidad legal para desarrollar programas técnicos profesionales, programas tecnológicos, programas profesionales, especializaciones técnicas profesionales, especializaciones tecnológicas, especializaciones profesionales y maestrías y doctorados.

Cronograma

Apertura de la convocatoria

Es la fecha en la que está disponible y abierta la convocatoria.

2021-06-11

Cierre de la convocatoria

Fecha límite en la que se recibe los formularios de registro para participar por el beneficio.

2021-07-12 - 4:00 pm

Requisitos mínimos para participar

Recuerda que todos los requisitos se encuentran en el documento de términos de referencia

  • Se podrá presentar una (1) propuesta por entidad. No se tendrán en cuenta postulaciones por sedes.

  • Cada entidad podrá postular hasta diez (10) grupos de investigación reconocidos en la Convocatoria 833 de 2018, por grupo se podrá presentar un (1) proyecto al que se debe vincular dos (2) Jóvenes Investigadores (un joven de pregrado y un joven profesional).

  • Las entidades postulantes deben garantizar que los proyectos de I+D+i cuentan con financiación y tiempo de ejecución que garantice la vinculación de los Jóvenes Investigadores por al menos doce (12) meses.

  • Las Instituciones de Educación Superior y Empresas deben garantizar que cuentan con la cuota disponible para la vinculación de jóvenes innovadores a través de Contrato de Aprendizaje SENA (Compilado en el Decreto Único Reglamentario 1072 de 2015 del Decreto 1779 de 2009)6 , el cual les permitirá desarrollar sus habilidades y capacidades como innovadores aplicando la metodología de “aprender – haciendo” mediante de un plan de trabajo.

  • Las Instituciones de Educación Superior y empresas postulantes deberán garantizar que cuentan con un proyecto de desarrollo tecnológico e innovación al que se vincularán los jóvenes innovadores de formación técnica, tecnológica o de carreras profesionales como sujetos activos en los proyectos con responsabilidades definidas.

  • Los Jóvenes Innovadores deberán tener asignado un tutor perteneciente a la entidad que los avala.

  • La entidad deberá entregar: Informe técnico final de las actividades desarrolladas y los resultados obtenidos en el marco del proyecto de desarrollo tecnológico e innovación, así como un informe financiero de la ejecución del Contrato de Aprendizaje SENA.

  • Las entidades postulantes deberán presentar mínimo tres (3) jóvenes innovadores que podrán participar por proyecto. Los jóvenes a presentar pueden ser técnicos, tecnólogos o estudiantes de carreras profesionales. No se tendrá un límite de jóvenes por proyecto.

Contactos

En caso que tengas dudas o inquietudes sobre esta convocatoria, puedes contactar Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Tomado de innovamos.gov.co

  • Visto: 1062
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial