
UCundinamarca 1er. puesto en desempeño institucional
Obtuvimos resultados satisfactorios en el índice de gestión y desempeño institucional durante la vigencia 2020 a nivel territorial..
Atendiendo el llamado y la responsabilidad que nos asiste en la adopción e implementación de las políticas del modelo Integrado de Planeación y gestión (MIPG), las responsabilidades contraídas en el marco de la implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG), la armonización y articulación de los procesos, buscando la eficiencia, eficacia, efectividad y modernización de la gestión institucional de la Universidad de Cundinamarca, la Dirección de Planeación Institucional en calidad de líder en la implementación del modelo –MIPG, presenta el informe de resultados de la medición del Índice de desempeño Institucional medida por el FURAG vigencia 2020.
De acuerdo con los resultados presentado el día 28 de mayo de 2021, por el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), la Universidad de Cundinamarca obtuvo un puntaje de 92.7%.
Tener un puntaje de 92.7% en el índice de desempeño institucional implica que la universidad de Cundinamarca está adoptando las políticas del modelo y por medio de su operación por procesos a logrado la integración de los sistemas de gestión y de calidad, lo que le permite fortalecer el liderazgo y el talento humano, agilizar, simplificar y flexibilizar la operación, desarrollar una cultura organizacional sólida, promover la coordinación interinstitucional, fortalecer y promover la efectiva participación ciudadana.
Los resultados obtenidos por política de desempeño institucional en la vigencia 2020, en comparación con los resultados obtenidos en la vigencia 2019.
RESULTADO DEL ÍNDICE DE DESEMPEÑO INSTITUCIONAL UCUNDINAMARCA POR POLÍTICA |
|
POLÍTICA |
2020 |
Integridad |
97,2 |
Planeación Institucional |
90,4 |
Fortalecimiento Organizacional y Simplificación de Procesos |
94,2 |
Gobierno Digital |
90,7 |
Seguridad Digital |
86,3 |
Transparencia, Acceso a la Información y lucha contra la Corrupción |
97,2 |
Servicio al ciudadano |
97,2 |
Racionalización de Trámites |
97,5 |
Participación Ciudadana en la Gestión Pública |
94,5 |
Seguimiento y Evaluación del Desempeño Institucional |
96,4 |
Gestión Documental |
97,3 |
Gestión del Conocimiento |
99,0 |
Control Interno |
92,7 |
RESULTADOS OBTENIDOS A NIVEL ENTIDADES PÚBLICAS DE LA REGIÓN
En el municipio de Fusagasugá, la Universidad se posicionó en el primer lugar con una diferencia muy significativa (26) puntos, sobre la segunda entidad pública que es el Terminal de Transportes.
ENTIDAD |
CLASIFICACIÓN ORGÁNICA |
PUNTAJE OBTENIDO |
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA |
ÓRGANO AUTÓNOMO |
92,7 |
TERMINAL DE TRANSPORTES DE FUSAGASUGÁ |
RAMA EJECUTIVA |
66,7 |
HOSPITAL SAN RAFAEL - FUSAGASUGÁ |
RAMA EJECUTIVA |
66,6 |
ALCALDÍA DE FUSAGASUGÁ |
RAMA EJECUTIVA |
66,0 |
EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE FUSAGASUGÁ EMSERFUSA |
RAMA EJECUTIVA |
56,9 |
INSTITUTO DEPORTIVO Y RECREATIVO DE FUSAGASUGÁ -IDERF- |
RAMA EJECUTIVA |
55,3 |
PERSONERÍA DE FUSAGASUGÁ |
ORGANISMO DE CONTROL Y VIGILANCIA |
49,5 |
CONCEJO DE FUSAGASUGÁ |
CORPORACIÓN ADMINISTRATIVA |
40,8 |
RESULTADOS OBTENIDOS A NIVEL DE ÓRGANOS AUTÓNOMOS (UNIVERSIDADES)
La Universidad de Cundinamarca se posicionó a nivel de entes autónomos territoriales en el primer lugar por encima de la Universidad Industrial de Santander.
ENTIDAD |
TIPO DE INFORME |
ORDEN |
PUNTAJE OBTENIDO |
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA |
MECI |
TERRITORIAL |
92,7 |
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER |
MECI |
TERRITORIAL |
92,0 |
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO |
MECI |
TERRITORIAL |
85,1 |
UNIVERSIDAD DE SUCRE |
MECI |
TERRITORIAL |
78,6 |
UNIVERSIDAD DE NARIÑO |
MECI |
TERRITORIAL |
74,3 |
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA |
MECI |
TERRITORIAL |
72,7 |
UNIVERSIDAD DEL VALLE |
MECI |
TERRITORIAL |
72,4 |
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA |
MECI |
TERRITORIAL |
70,6 |
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA |
MECI |
TERRITORIAL |
69,7 |
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO |
MECI |
TERRITORIAL |
69,1 |
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA |
MECI |
TERRITORIAL |
68,6 |
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER |
MECI |
TERRITORIAL |
68,0 |
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER (U.F.P.S. OCAÑA |
MECI |
TERRITORIAL |
60,6 |
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS |
MECI |
TERRITORIAL |
59,5 |
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA |
MECI |
TERRITORIAL |
58,7 |
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA |
MECI |
TERRITORIAL |
57,1 |
Desde la Dirección de Planeación Institucional en articulación con los responsables de cada una de las políticas de manera armónica y conjunta, se tomarán acciones que permitan mantener el porcentaje y sigan fortaleciendo la implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG).
Para lo anterior, se adelanta estrategias como la racionalización de trámites, teniendo como meta la racionalizando de siete (7) trámites ante el SUIT, en el primer cuatrimestre. En la política de Transparencia, Acceso a la Información y lucha contra la Corrupción, se adelantan acciones para lograr la vinculación a la red interinstitucional de transparencia y anticorrupción (RITA).
En este sentido, se evidencia que la institución universitaria se quiere consolidar como una organización universitaria inteligente, que trabaja por la mejora continua.
Conclusiones
De tal manera, que la Universidad de Cundinamarca dentro de su autonomía universitaria y acogida al Modelo Educativo Digital Transmoderno –MEDIT, adopta el modelo MIPG como un marco de referencia para dirigir, planear, ejecutar, hacer seguimiento, evaluar y controlar la gestión institucional, con el fin de generar resultados que atiendan al plan de desarrollo y resuelvan las necesidades y problemas de nuestra comunidad educativa con integridad y calidad en el servicio.
Esto se logra evidenciar con el puntaje obtenido en la medición del índice de desempeño institucional, que para la vigencia 2020, la universidad se ubica como una de las mejores en cuanto al desempeño institucional y su gestión administrativa con un puntaje de 92,7%, lo que implica que la universidad está orientando su gestión hacia resultados, enfocada al servicio ciudadano y sustentada en un compromiso colectivo con lo que se pretende: Consolidar la información para fortalecer la toma de decisiones; formular y ajustar las políticas o lineamientos de gestión y desempeño; evaluar el cumplimiento de los objetivos, avances y mejoras en la implementación del modelo MIPG y tener una evaluación acertada de la implementación de el Modelo Estándar de Control Interno -MECI.