
Mejoramos los resultados en las Pruebas Saber 2020
UCundinamarca mejoró los resultados institucionales en Pruebas Saber PRO 2020. La Oficina de Desarrollo Académico nos cuenta cuáles fueron los logros.
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación-ICFES, publicó el pasado 24 de abril los resultados institucionales de la aplicación 2020 de pruebas SABER PRO y SABER TyT. Realizada la analítica de los resultados es necesario presentar los principales logros alcanzados por los estudiantes de los diferentes programas académicos.
De acuerdo con los resultados, la UCundinamarca incrementó el promedio global y se ubica en el mismo puntaje promedio nacional con 149 puntos. Los resultados institucionales en los años 2018, 2019 y 2020, muestran un mejoramiento sostenido gracias al trabajo colaborativo, co-creativo, transdisciplinar, dialógico, personalizado, adelantado en cada uno de los programas académicos.
En la aplicación 2020, el 57% de los programas académicos obtienen puntajes globales iguales o superiores a la media nacional establecida en 149. En la misma medida, el 72% de los 28 programas académicos con reporte de resultados SABER PRO a abril 24 de 2021 y el 100% en el caso de los resultados SABER TyT, obtienen puntajes globales iguales o superiores al grupo de referencia (NBC) que se encuentran definidos mediante Resolución ICFES 395 de 2018.
Comparativamente con los resultados SABER PRO de la vigencia 2019,17 programas académicos mejoran o mantienen el promedio global. Ello representa el 74%, en razón a que se realiza sobre un total de 23 programas académicos que presentaron pruebas en 2019. Para la medición 2020, se suman dos nuevos grupos de estudiantes matriculados en los programas académicos Ingeniería de Sistemas-Seccional Ubaté y Contaduría Pública ALD sede Chía.
Institucionalmente la desviación estándar (20) muestra un comportamiento más homogéneo que el reflejado en el agregado nacional (26) en los resultados individuales de los estudiantes frente al promedio global. Ello representa que el 72% de los estudiantes que presentaron la prueba en 2020, obtienen puntajes globales entre 169 y 129.
Ahora bien, los resultados en los diferentes módulos genéricos, presenta el siguiente comportamiento:
- Competencias Ciudadanas, el promedio global institucional se establece en 154 puntos, dos por encima del definido para el nivel nacional.
- Razonamiento Cuantitativo, la UCundinamarca alcanza un promedio global de153 puntos, con ello se obtienen cuatro por arriba del reportado a nivel nacional.
- Comunicación Escrita, presenta un comportamiento similar al promedio global a nivel nacional, reflejado en 135 puntos.
- Lectura Crítica, el promedio global se incrementa en cuatro puntos respecto de 2019, ubicándose en un puntaje similar al nacional, con 151.
- Inglés, el promedio global, 151, se incrementa en cuatro puntos respecto de la medición 2019. En cuanto a los niveles de desempeño, el 57% de los estudiantes se ubica en los niveles A2 y B1, con un 31% en A1, evidenciando un mejoramiento sostenido por tres vigencias consecutivas.
El Consejo Académico, en sesión de mayo 4 de 2021, decidió reconocer mediante Resolución a los siguientes estudiantes que obtienen el mayor puntaje global institucional, se encuentran ubicados por encima del resultado alcanzado por Grupo de Referencia (GR) o Núcleo Básico de Conocimiento (NBC) y se ubican en el percentil superior a nivel nacional, en las pruebas Saber PRO y Saber TyT, aplicación 2020:
La UCundinamarca felicita a los estudiantes y reconoce su dedicación en el proceso de formación y aprendizaje, la permanente búsqueda de la consolidación de su proyecto de vida y el acompañamiento de sus familiares. Así mismo, hace extensiva esa felicitación a cada uno de los agentes de los diferentes programas académicos, que con su labor cotidiana promueven la formación a lo largo de la vida y el aseguramiento del aprendizaje.
Se continuarán generando las acciones necesarias para acompañar a los agentes del campo multidimensional de aprendizaje en el marco de la ruta de fortalecimiento y mejoramiento de resultados pruebas SABER y se invita a conocer los resultados que se encuentran disponibles en la página WEB institucional, alojados en MEDIT a un clic, en el micrositio.