UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
Balance de la visita de los pares académicos

Balance de la visita de los pares académicos

Ratings
(1)

Los días 10,11, 12, 17, 18 y 19 de marzo, la UCundinamarca recibió la visita del MEN en el marco del decreto 1330 de 2019.


Balance institucional de la visita de los pares académicos del Ministerio de Educación Nacional

Por: Dirección de Autoevaluación y Acreditación

Las visitas de Pares Académicos designados por el Ministerio de Educación Nacional para la verificación de Condiciones Institucionales de Calidad se realizaron teniendo en cuenta la documentación que radicó la Universidad de Cundinamarca para cada uno de sus lugares de desarrollo (Sede principal, sedes y seccionales) en conformidad con el Decreto 1330 de 2019 y la Resolución MEN 015224 de 2020. Para las sedes Fusagasugá y Soacha las visitas se realizaron entre el 10 y 12 de marzo de 2021 y para las seccionales de Ubaté, Girardot y las sedes de Chía, Facatativá y Zipaquirá entre el 17 y 19 de marzo de 2021. El ejercicio contó con la participación de 14 Pares Académicos, quienes verificaron el cumplimiento de las seis condiciones institucionales (Mecanismos de selección y evaluación de estudiantes y profesores, estructura académica y administrativa, recursos suficientes para el cumplimiento de las metas, programa de egresados, modelo de bienestar y cultura de la autoevaluación) en las respectivas sedes y seccionales.  

Para el desarrollo de las visitas se trabajó desde la Dirección de Autoevaluación y Acreditación en el despliegue de aspectos logísticos y técnicos en conjunto con la alta dirección, directores y personal de unidades regionales y los líderes de procesos asociados a las respectivas condiciones de calidad, de los cuales se destaca el continuo acompañamiento a los 47 funcionarios responsables de sustentar los diferentes aspectos normativos ante los Pares, la parametrización de 48 salas zoom para el desarrollo de las sesiones, el diseño y ajustes en línea gráfica institucional de 55 presentaciones realizadas con evidencias soportadas del proceso, dedicación de aproximadamente 56 horas en atención de las visitas, recolección y verificación de 89 tipos de evidencias solicitadas por los Pares Académicos, así como la construcción de las actas de validación de cada una de las 7 visitas atendidas. 

En las diferentes sesiones desarrolladas se contó con gran participación de la comunidad universitaria: estudiantes, profesores, graduados y personal administrativo y directivo. Asistieron 244 participantes en la sede Fusagasugá, 163 en la seccional Girardot, 179 para la seccional Ubaté, 141 en la sede Soacha, 186 sede Chía, 176 sede Zipaquirá y 233 en visita de la sede Facatativá.  

Como resultado de los ejercicios, durante las sesiones los Pares Académicos dieron a conocer sus diferentes apreciaciones sobre los aspectos evaluados, de lo cual reconocieron aspectos relevantes como la actualización de la normativa institucional y su correcta aplicación, las estrategias implementadas producto de la emergencia sanitaria, la articulación entre el Plan Estratégico, Plan de Desarrollo y Plan Rectoral, los procesos de rendición de cuentas; diseño, estructuración y pertinencia del Modelo Educativo Digital Transmoderno (MEDIT), avances en la infraestructura física y tecnológica, actividades desarrolladas por la Escuela de Formación y Aprendizaje Docente y procesos de apoyo profesoral. Así mismo, a nivel de atributos en relación con el sistema de aseguramiento de la calidad, se destacó su estructura, el modelo institucional de autoevaluación, la cultura de autoevaluación, la legitimidad en el ejercicio de autoevaluación de Condiciones Institucionales y la articulación entre procesos para ejecución de los planes de mejoramiento. 

Posterior a la atención de estas visitas, el proceso de Condiciones Institucionales continúa para la Universidad de Cundinamarca con la radicación de los informes de verificación ante el Ministerio de Educación Nacional por parte de los Pares Académicos, la evaluación del proceso en la sala de trámites institucionales de CONACES y espera de concepto sobre dichas condiciones mediante la expedición de acto administrativo por parte del Ministerio de Educación Nacional. 

Sea la oportunidad para agradecer el compromiso de todas las unidades académicas y administrativas de la institución, la participación efectiva de los estamentos de la comunidad universitaria en el proceso y la actitud dispuesta para defender el trabajo realizado estos años en materia de aseguramiento de la calidad en la institución.

  • Visto: 1076
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial