UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
La política educativa ha sido liderada por mujeres en las últimas dos décadas

La política educativa ha sido liderada por mujeres en las últimas dos décadas

Ratings
(1)

Cinco mujeres han sido ministras de Educación y responsables de la política educativa colombiana.


En el Día Internacional de la Mujer, El Observatorio de la Universidad Colombiana hace un recuento de las mujeres claves en el sector, a nivel de Ministerio, como en rectorías.

El liderazgo femenino en el Ministerio de Educación inició desde 2002, cuando el presidente Alvaro Uribe Vélez nombró como ministra a la exsecretaria de Educación de Bogotá, Cecilia María Vélez White, quien llegó al cargo después del ministerio de Francisco José Lloreda.

Vélez, quien ha sido la ministra que más ha durado de todos los ministros de Educación del país (8 años), se sostuvo en el cargo en los dos periodos del presidente Uribe, fue reemplazada (ya con el presidente Santos), por la expresidenta de la Cámara de Comercio de Bogotá, María Fernanda Campo Saavedra, quien duró los 4 años de ese primer mandato.

Ya, para el segundo mandato de Santos, Campo fue reemplazada por la exdirectora del Sena, Gina Parody d’Echeona, quien duró dos años en el Ministerio al que renunció por dificultades de imagen pública y aspectos legales, dando paso a Yaneth Giha Tovar, exdirectora de Colciencias.

Con la llegada a la Presidencia de La República de Iván Duque Márquez, la ministra elegida fue la también exsecretaria de Educación de Bogotá, María Victoria Angulo, quien actualmente continúa en el cargo.

Adicionalmente, valdría la pena enumerar la gestión de la primera y actual Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mábel Torres Torres.

La Universidad de Cundinamarca destaca el trabajo de la mujer en esta administración. Actualmente las dos vicerrectorías son ocupadas por mujeres, quienes, con su responsabilidad, alto sentido de compromiso y organización han fortalecido la institución académicamente y administrativamente, ellas son Myriam Lucía Sánchez, vicerrectora Administrativa y Financiera y María Eulalia Ochoa, vicerrectora Académica.
 
La UCundinamarca extiende un saludo afectuoso y de felicitaciones a todas las mujeres en el área administrativa y académica que hacen de nuestra institución un escenario de transformación constante.

Las rectorías ocupadas por mujeres

La siguiente es la relación de mujeres que, actualmente, se desempeñan como rectoras en alguna IES del país (según datos consolidados oficialmente en SNIES), y que en total representan el 18 % del total, un porcentaje que en los últimos años se ha mantenido estable.

Rectoras en Instituciones Técnicas Profesionales

Corporación de Educación Superior Suramérica

Diana Carolina Rivera Carlos

Corporación Educativa del Litoral

Cecilia Correa de Molina

Corporación Educativa Instituto Técnico Superior de Artes -Ideartes

Sandra Inés Salavarrieta Higuera

Corporación Interamericana de Educación Superior – Corpocides

Mónica Viviana Rueda Rojas

Corporación Técnica de Colombia – Corportec

Maritza Marleny Gómez Barreto

Fundación Academia de Dibujo Profesional

Sandra Patricia Valencia Zuluaga

Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional de San Andrés

Silvia Elena Montoya Duffis


Rectoras en Instituciones Tecnológicas

Corporación Academia Tecnológica de Colombia -ATEC

Natalia Andrea Forero Gómez

Corporación de Educación Tecnológica Colsubsidio Airbus Group

Sonia Marcela Durán Martínez

Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo -CIDE

Sandra Teresa Arcos Martínez

Fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales -F.C.E.C.E.P.

Ana María Arango Holguín

Fundación de Estudios Superiores Comfanorte -FESC

Carmen Cecilia Quero de González

Instituto Superior de Ciencias Sociales y Económico Familiares – ICSEF

Inés Albertina Ecima Valbuena

Politécnico Internacional

María Margarita Carrasco Martínez

Tecnológica FITEC

Fabiola Montero Ojeda


Rectoras en Instituciones Universitarias y Escuelas Tecnológicas 

Corporación Universitaria Americana

Alba Lucía Corredor Gómez

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño -AUNAR

Ingrid Elizabeth Colunge Ordóñez

Corporación Universitaria Comfacauca -Unicomfacauca

Isabel Ramírez Mejía

Corporación Universitaria de Ciencias Empresariales, Educación y Salud -CORSALUD

Luz Stella Gómez Lima

Corporación Universitaria de Colombia -IDEAS

Ana Cristina Pedraza Alvarazo

Corporación Universitaria de Santa Rosa de Cabal – UNISARC

Elizabeth Villamil Castañeda

Corporación Universitaria del Meta

Leonor Cristina Mojica Sánchez

Corporación Universitaria U. de Colombia

Lina María Londoño Gaviria

ELITE – Escuela Latinoamericana de Ingenieros, Tecnólogos y Empresarios

Jenny Andrea Díaz Hernández

Fundación de Estudios Superiores Universitarios de Urabá Antonio Roldán Betancur -FESU

Edna Margarita Martínez Acosta

Fundación Escuela Colombiana de Rehabilitación -ECR

Leonor Yaneth Goe Rojas Hernández

Fundación Universitaria de Bellas Artes

Paula Andrea Botero Bermúdez

Fundación Universitaria Cafam

Diana Margarita Pérez

Fundación Universitaria Católica del Sur -Unicatólica del Sur

Sonia Marcela Gómez Erazo

Fundación Universitaria Comfenalco de Santander

Carmen Cecilia Quintero Lozano

Fundación Universitaria Internacional de Colombia – UNINCOL

Joanna Alexandra Acevedo Terán

Fundación Universitaria Juan N. Corpas

Ana María Piñeros Ricardo

Fundación Universitaria Konrad Lorenz -FUKL

Lina Uribe Correa

Fundación Universitaria Los Libertadores

Angela María Merchán Basabe

Fundación Universitaria Navarra – Uninavarra

Sandra Liliana Navarro Parra

Fundación Universitaria San Martín

Lina Marcela Escobar Martínez

Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia

Elizabeth Pava de Sendek

Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar

Sacra Norma Náder David

Institución Universitaria Colombo Americana -UNICA

María Lucía Casas Pardo

Institución Universitaria Bellas Artes -Cali

Edid Consuelo Bravo Pérez

Institución Universitaria de Envigado

Blanca Libia Echeverri Londoño

Institución Universitaria Latina -Unilatina

Nelly Teresa Bautista Moller

Instituto Caro y Cuervo

Carmen Rosa Millán Grajales

Universitaria Virtual Internacional

Iris Carolina Barbosa Castaño


Rectoras de Universidades

Corporación Universidad Piloto de Colombia

Angela Gabriela Bernal Medina

Universidad Católica de Manizales

María Elizabeth Caicedo Caicedo

Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

María Ruth Hernández Martínez

Universidad Cooperativa de Colombia -Nacional

Maritza Rondón Rangel

Universidad del Sinú

Adriana Suárez Arguello

Universidad EAFIT

Claudia Restrepo

Universidad EAN

Brigitte Baptiste

Universidad El Bosque

María Clara Rangel Galvis

Universidad INCCA de Colombia

Susan Rodríguez Rodríguez

Universidad Manuela Beltrán -UMB

Alejandra Acosta Henríquez

Universidad Mariana

Hermana Aylem Yela Romo, f.m.i.

Universidad Nacional de Colombia

Dolly Montoya Castaño

  • Visto: 1576
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial