UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Prepárate para la Prueba Saber TyT 2021-I

Ratings
(0)

Si ya aprobaste el 75% de los créditos de tu programa tecnológico, podrás presentar el 29 y 30 de mayo la prueba la Saber TyT, la evaluación que realiza el Icfes con el objetivo de evaluar la calidad de la educación superior en programas técnicos y tecnológicos. 

Entre el 22 de febrero y el 17 de marzo de 2021, los estudiantes que fueron preinscritos por cada Universidad entre el 1 y el 17 de febrero, deberán hacer la inscripción a la prueba. Los invitados a este proceso en la Universidad de Cundinamarca son los estudiantes que tengan más del 75% en los programas de Tecnología en Gestión Turística y Hotelera, Tecnología en Cartografía y Tecnología en Desarrollo de Software. 

Según lo establecido por la Entidad evaluadora, el viernes 14 de mayo los estudiantes inscritos satisfactoriamente recibirán la citación y la aplicación de la prueba será el sábado 29 y domingo 30 de mayo. El certificado de presentación del examen estará disponible a partir del sábado 12 de junio y la publicación de resultados individuales estará el sábado 21 de agosto. 

En el Facebook Live que realizó el Icfes el  11 de febrero, Liliana Cruz de la Dirección de Tecnología e Información de dicha institución, explicó cómo será el proceso para instituciones y estudiantes. 

¿Prueba electrónica en casa o en sitio? 

“En esta oportunidad, ofreceremos el examen en dos modalidades: electrónica en casa o en sitio de aplicación para seguir cumpliendo con el Protocolo de Bioseguridad establecido para aplicar las pruebas de Estado", manifestó Mónica Ospina Londoño, Directora General del Icfes. 

Según la funcionaria en agosto del 2020 se aplicó esta prueba a más de 72.000 personas de manera electrónica y en casa, fue la primera prueba de Estado bajo esa modalidad.  

Este año continuarán con esta metodología y le recuerdan a los estudiantes que pueden escoger cómo presentar la evaluación, con el fin de facilitar el acceso a la tecnología y garantizar la igualdad de condiciones entre los estudiantes. 

En el Facebook Live, las funcionarias resaltaron la importancia de realizar esta prueba, ya que de esta manera se evalúa la calidad de ese nivel de la educación y le entrega al país y a las instituciones de educación superior, información importante para establecer políticas públicas en la educación superior a nivel nacional para programas técnicos y tecnológicos. 

Para más información pueden ver el Facebook Live en

  • Visto: 744
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial