UCundinamarca Radio

Prepárate para la Prueba Saber TyT 2021-I
Si ya aprobaste el 75% de los créditos de tu programa tecnológico, podrás presentar el 29 y 30 de mayo la prueba la Saber TyT, la evaluación que realiza el Icfes con el objetivo de evaluar la calidad de la educación superior en programas técnicos y tecnológicos.
Entre el 22 de febrero y el 17 de marzo de 2021, los estudiantes que fueron preinscritos por cada Universidad entre el 1 y el 17 de febrero, deberán hacer la inscripción a la prueba. Los invitados a este proceso en la Universidad de Cundinamarca son los estudiantes que tengan más del 75% en los programas de Tecnología en Gestión Turística y Hotelera, Tecnología en Cartografía y Tecnología en Desarrollo de Software.
Según lo establecido por la Entidad evaluadora, el viernes 14 de mayo los estudiantes inscritos satisfactoriamente recibirán la citación y la aplicación de la prueba será el sábado 29 y domingo 30 de mayo. El certificado de presentación del examen estará disponible a partir del sábado 12 de junio y la publicación de resultados individuales estará el sábado 21 de agosto.
En el Facebook Live que realizó el Icfes el 11 de febrero, Liliana Cruz de la Dirección de Tecnología e Información de dicha institución, explicó cómo será el proceso para instituciones y estudiantes.
¿Prueba electrónica en casa o en sitio?
“En esta oportunidad, ofreceremos el examen en dos modalidades: electrónica en casa o en sitio de aplicación para seguir cumpliendo con el Protocolo de Bioseguridad establecido para aplicar las pruebas de Estado", manifestó Mónica Ospina Londoño, Directora General del Icfes.
Según la funcionaria en agosto del 2020 se aplicó esta prueba a más de 72.000 personas de manera electrónica y en casa, fue la primera prueba de Estado bajo esa modalidad.
Este año continuarán con esta metodología y le recuerdan a los estudiantes que pueden escoger cómo presentar la evaluación, con el fin de facilitar el acceso a la tecnología y garantizar la igualdad de condiciones entre los estudiantes.
En el Facebook Live, las funcionarias resaltaron la importancia de realizar esta prueba, ya que de esta manera se evalúa la calidad de ese nivel de la educación y le entrega al país y a las instituciones de educación superior, información importante para establecer políticas públicas en la educación superior a nivel nacional para programas técnicos y tecnológicos.
Para más información pueden ver el Facebook Live en