
Resultados del Icfes
Cabe recordar que las universidades del país que exigen los resultados de las pruebas para su proceso de admisiones ampliaron el plazo para que los nuevos estudiantes puedan entregarlos a las instituciones.
Así mismo, los resultados de la prueba de Validantes estará disponible para consulta a partir del sábado 23 de enero, mientras que los de las pruebas Pre Saber se podrán descargar desde el 6 de febrero.
Respecto a las dudas para interpretar las calificaciones, lo primero que es necesario aclarar es que la prueba no se pierde ni se pasa, sino que busca medir el desempeño del estudiante a nivel global y en diferentes áreas.
En el examen se evalúan cinco áreas del conocimiento: Lectura Crítica, Matemáticas, Sociales y Ciudadanas, Ciencias Naturales e Inglés. Cada uno de estos módulos recibe una calificación que va de 0 a 100 puntos.
El puntaje global de la prueba tiene una puntuación sobre 500 puntos posibles y se calcula con la sumatoria de las cinco competencias básicas.
Así mismo, la puntuación obtenida en cada competencia recibe una valoración cualitativa llamada Nivel de Desempeño. Son cuatro niveles de clasificación, donde 1 es el nivel más bajo y 4 el más alto.
En el caso de la prueba de Inglés, los niveles de desempeño clasifican los estudiantes en: -A1, A1, A2, B1 y B2 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.