UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Reforma a los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992

Ratings
(1)

La iniciativa de reformar los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992 se planteó en el primer encuentro de directores de las oficinas jurídicas del Sistema Universitario Estatal. La propuesta se basa en las experiencias vividas por el sistema desde la aprobación de esta ley, que no tuvo en cuenta factores como el crecimiento de la cobertura y un modelo de financiación que no corresponde a la realidad de las universidades regionales. 

Otros factores que hacen insostenible la operación de las universidades públicas con esta ley son los cambios en la formación de los profesores universitarios a los más altos niveles, la actividad intensa de investigación, la internacionalización, movilidad de estudiantes, la diversificación y especialización en la oferta de posgrados y los requisitos de acreditación y condiciones de alta calidad para el sector de educación superior a nivel nacional y mundial. 

Al final del encuentro los jurídicos representantes de las universidades del SUE acordaron trabajar con un plan de acción para avanzar en la armonización y robustecer el proyecto ley, que busca modificar los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992 para adoptar un modelo de asignación estatal de recursos a las universidades públicas y que reconozca la complejidad del sistema y su diversidad, a la vez que cierre brechas regionales institucionales e incluso sociales que caracterizan la realidad nacional.  

A continuación, algunos criterios a destacar de la propuesta de reforma a la Ley 

-La matricula en las universidades públicas debe representar al menos el 50% del total del sistema universitario. 

-Los costos asociados a la educación superior pública de calidad tienen crecimientos superiores al IPC. 

-La investigación en las universidades es un factor determinante para generar una capacidad innovadora a nivel social. 

- La Nación debe garantizar a las universidades estatales u oficiales, aportes a la base presupuestal de funcionamiento para aumento de cobertura, de acuerdo a la realidad de cada universidad. 

-Las universidades estatales u oficiales deben recibir anualmente aportes del Presupuesto General de la Nación para funcionamiento, con el incremento del Índice de Costos de la Educación Superior - ICES de la Universidades Públicas provisto por el DANE, entre otros ítems de presupuesto de funcionamiento. 

-El Gobierno Nacional destinará anualmente aportes a las universidades estatales u oficiales para inversión y de conformidad con los objetivos previstos para el Sistema Universitario Estatal. 

  • Visto: 5135
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial