UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
Gobierno aún no garantiza el derecho al juego para los niños

Gobierno aún no garantiza el derecho al juego para los niños

Ratings
(1)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que los niños y adolescentes entre 5 y 17 años de edad deben invertir como mínimo 60 minutos al día en actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa.

El juego tiene un papel fundamental respecto a la salud, el bienestar y el desarrollo de los niños y se define en el artículo 31 de la Convención sobre los derechos del Niño, pero rara vez los gobiernos lo toman en cuenta como debería ser, ya que en muchas ocasiones se desatiende la obligación de proteger los espacios y oportunidades para al juego y son pocas las inversiones que se hacen.

“Se debería crear una política pública donde se generen espacios obligatorios para la primera infancia y para los niños de entre 6 y 12 años para el disfrute del juego. También es necesario el proyecto porque no existe profesor de educación de educación física en primaria lo que quiere decir que el desarrollo motor no se está explorando con estos niños y normalmente quienes dictan estas clase son de otra área”, afirmó Nelson Andrés Ángel Gamboa, orientador deportivo de la Universidad de Cundinamarca.

Así mismo, explicó que en el país solo hay un 10 % de docentes de educación física que muchas veces hacen una hora semanal de educación física en los colegios enfocada en la recreación y no en el juego.

A nivel regional y nacional se anunció que con el fin de mejorar las cifras sobre el derecho al juego en el país, Primero lo Primero en alianza con la Fundación Lego entregarán más de 118 mil kits con herramientas de juego para el fortalecimiento de los procesos pedagógicos en los niños colombianos entre 3 y 8 años de edad.

Además, se podrá acceder de manera gratuita a las guías prácticas del kit ingresando a www.aprendamosjugando.org y replicar estos kits en las casas con la familia pues los expertos también indican que jugar genera beneficios para la vida emocional de los niños y adolescentes.

“El derecho al juego es para todos los niños y deberían todos tener un espacio fuera de la casa para poder jugar, podemos observar que existen niños de 2 o 3 años que buscan y crean su propio entorno del juego en la casa”, aseguró Nelson Andrés Ángel Gamboa.

Autores como Karl Groos, Sigmun Freud, Jean Piaget y Erik Erikson plantean que el juego prepara al niño para la vida adulta, a partir de diferentes habilidades que se potencian en cada actividad. Las habilidades son físicas, sociales, cognitivas, emocionales y creativas.

  • Visto: 444
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial