UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
Conoce la nueva cédula digital que se guarda en el celular

Conoce la nueva cédula digital que se guarda en el celular

Ratings
(0)

La Registraduría Nacional del Estado Civil había anunciado al inicio de este año que se estaba desarrollando un plan para la creación de una cédula digital que permitiera a los colombianos tener el documento de identificación de manera digital y con más datos, en comparación con los que aparecen en la cédula física.

El Gobierno ha denominado el proyecto como la cédula del siglo XXI y se espera que para el próximo mes de diciembre haya miles disponibles.

Sonia Smith Niño Suárez, la Coordinadora del Área Transversal de Humanidades de la facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Políticas, indicó que el proyecto de ley está en la Cámara de Representantes en debate.

“El proyecto de ley 404 de 2020 cursa actualmente en la Cámara de Representantes, es un proyecto de ley por medio del cual se establece la cédula electrónica comúnmente denominada la cédula digital, ha tenido su primer debate el 7 de septiembre de 2020 y para ser aprobada y convertirse en una ley requiere de 8 debates respectivamente”, afirmó la Coordinadora del Área Transversal de Humanidades de la Universidad de Cundinamarca.

Así mismo, indicó que se ha confirmado que para diciembre de este año habrá 50 mil cédulas disponibles electrónicas para usarse, sin embargo, la advertencia que realiza es que ese documento digital no es obligatorio.

“No es obligatoria, es solamente para aquellas personas que quieren utilizarla. Tendrán que pagar un costo que se asimila al trámite que se da para el duplicado”, aseguró Sonia Smith Niño.

La cédula física continuará vigente e incluso se podrá seguir usando para votar pero los colombianos que deseen cambiarla a la digital pueden hacerlo solicitándolo a la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Se espera que el nuevo documento tenga un diseño más moderno y pueda almacenar información como la historia clínica, el registro civil, entre otros datos relevantes que solicite el ciudadano como el certificado de donación de órganos, la licencia de conducción y la hoja de vida.

Además, la nueva cédula de ciudadanía digital podrá ser portada en un dispositivo móvil por medio de una aplicación que permita a los ciudadanos identificarse desde un celular inteligente. De igual forma, se podrá interactuar con los portales del Gobierno sin necesidad de portarla o presentarla de manera física.

Finalmente, es importante que tengas en cuenta que tu cédula actual se mantendrá vigente.

  • Visto: 1802
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial