UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
Microsoft: “Nuestros hijos trabajarán a futuro en empleos que hoy no existen"

Microsoft: “Nuestros hijos trabajarán a futuro en empleos que hoy no existen"

Ratings
(0)

Fuente: Dinero

“Los trabajos que se fueron no son los mismos a los que vendrán en el futuro”, añadió Jaime Galviz sobre la necesidad de que las personas se capaciten permanentemente para estar a la vanguardia de las nuevas tendencias tecnológicas y profesionales que surgen.

La intervención del gerente general de Microsoft Colombia tuvo lugar este miércoles, durante el primer día de Andicom 2020, el Congreso Internacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

Lea también: IBM presentó tecnología que podría acelerar tratamiento contra covid-19

Galviz resaltó la labor que viene desempeñando la compañía que dirige para avanzar en la formación de docentes, actualización de currículos, nuevas metodologías de aprendizaje, entre otros aspectos que marcarán el rumbo del sistema educativo moderno en Colombia.

Además, el ejecutivo de la compañía tecnológica resaltó que la conectividad es fundamental para que el país avance en materia de inclusión, sostenibilidad y aceleración en la reactivación económica. “La conectividad tiene que ser un derecho de los colombianos”, dijo.

El ejecutivo insistió en que el país no puede esperar a tener un despliegue de redes 5G para avanzar en dicha materia y reducir la brecha digital. “Ya hay tecnologías habilitadas para llevar internet de ancho de banda a regiones rurales”, añadió.

Le puede interesar: Microsoft priorizará el desarrollo del blockchain para “combatir la corrupción”

De hecho, el gerente general de Microsoft Colombia confirmó que la compañía está dispuesta a llegar a 4 millones de colombianos en territorios rurales durante los próximos 3 años.

Por su parte, el presidente de Colombia, Iván Duque, anunció, durante la apertura de Andicom 2020, que el Gobierno alista un Conpes de fintech para habilitar la entrada de tecnologías al país. 

El mandatario destacó la llegada de nuevas inversiones al país, como la multiplicación de recursos de Amazon Web Services, los centros de respaldo en soporte especializado para negocios de IBM y la realizada por Microsoft con el Centro Regional de Servicios en la Red. 

Trabajos del futuro

“La parte de regulación sobre el modelo de trabajo virtual implica abordar el manejo de información y cómo protegemos a los individuos que remotamente se conectan y acceden a servicios digitales”, afirmó Jaime Galviz durante su intervención en una sesión de prensa organizada por Andicom 2020.

El ejecutivo señaló que en el país y el mundo surgirán nuevos esquemas de trabajo y de contratación flexible, que deben ser regulados para generar confianza en la incorporación tecnológica a estos nuevos modelos.

Lea también: Alex Torrenegra: “El futuro del trabajo será altamente remoto y flexible”

“La tecnología está evolucionando muy rápido y nosotros sentimos que necesitamos un marco basado en principios que promuevan la ética y la ciberseguridad, el control, la transparencia, la seguridad de la información y el cumplimiento y proyección de datos personales”, complementó Galviz.

“Si no existe confianza con las organizaciones, será muy difícil que la gente quiera colaborar, trabajar y participar en este nuevo mundo empresarial remoto”, concluyó el gerente general de Microsoft Colombia.

Le puede interesar: La Nasa usará vehículo diseñado por estudiantes colombianos para misión lunar

Entre tanto, la versión número 35 del congreso se hará de manera virtual, a través de una plataforma tecnológica, para que los asistentes tengan una diversidad de ecosistemas digitales en energía, retail, servicios, innovación social, banca y finanzas, y generar oportunidades de negocios a través de actividades comerciales y de relacionamiento de alto nivel.


Ver artículo en Dinero

  • Visto: 609
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial