UCundinamarca Radio

La Red de Bibliotecas del Banco de la República a un clic
Fuente: Red Cultural del Vanco de la República En Colombia.
Como medida preventiva a la emergencia de sanitaria que afronta el país, desde el pasado 14 de marzo y hasta el próximo 30 de abril (inclusive) el Banco de la República cerró sus espacios culturales en todo el país. Ese mismo día la institución inició a través de su página web, las listas de correo electrónico y las redes sociales, una estrategia de mediación cultural virtual que pretende poner al alcance de todos los colombianos los contenidos de su extensa Biblioteca Virtual y distintos recursos electrónicos para todos los públicos y necesidades.
La Biblioteca Virtual del Banco de la República se creó en 1997 y es considerada la primera de América Latina, busca poner a disposición del público, materiales, contenidos e información, en su mayoría sobre Colombia o de autores colombianos, que pueda ser consultada por Internet desde cualquier parte del país o del mundo. Contiene materiales en diferentes formatos, organizados en colecciones temáticas.
Los contenidos son variados y muy fáciles de consultar, basta con tener cualquier dispositivo conectado a Internet. A través de la Biblioteca Virtual nuestros usuarios pueden acceder gratuitamente a más de 50.000 documentos en nuestras 35 colecciones digitales, que inlciyen libros, más de 700 mapas antiguos, más de 4.000 fotografías históricas, más de 5.600 números de prensa antigua, más de 20.000 artículos de revistas académicas, más de 1.200 tesis y artículos de investigación (maestría y doctorado), más de 1.700 registros en video de la actividad cultural, más de 370 audios y cerca de 80 proyectos digitales (exposiciones de arte y bibliográficas, líneas de tiempo, multimedias, juegos para niños). Todos de acceso libre y con los filtros de calidad que ofrece la institución.
Además, para quienes sean socios de la Red de la Bibliotecas en todo el país, también está disponible una amplia oferta de recursos electrónicos en diversas áreas del conocimiento y a los que se accede con el carné de afiliación. Estos recursos incluyen más de 29.000 libros electrónicos en todas las áreas del conocimiento, desde literatura infantil y narrativa hasta ensayo y textos científicos; el acceso en línea a las ediciones diarias y al archivo de 7.000 periódicos de todo el mundo, en todos los idiomas, así como las últimas ediciones de revistas nacionales de actualidad; y bases de datos académicas con artículos y revistas científicas de las universidades más prestigiosas del mundo.
Ver artículo completo en portal Banrepcultural