UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
Plataforma virtual Coursera anuncia 25.000 becas para colombianos

Plataforma virtual Coursera anuncia 25.000 becas para colombianos

Ratings
(0)

Más de 200 de las mejores universidades del mundo y educadores de la industria se asocian con Coursera. Tiene unos 45 millones de estudiantes.

Fuente: El Espectador

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTIC) y el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX) están ofreciendo a 25.000 empleados gubernamentales y ciudadanos la oportunidad de adquirir habilidades tecnológicas demandadas a través del aprendizaje en Coursera, la plataforma de educación en línea líder en el mundo. Las becas son financiadas por MinTIC en asociación con ICETEX. Los beneficiarios de las becas, seleccionados a principios de este mes, tendrán acceso a formación en línea sobre inteligencia artificial y habilidades de transformación digital.

A partir de ahora y hasta el 20 de diciembre, los becarios podrán elegir Coursera como su plataforma de aprendizaje preferida, entre otras cosas, en el sitio web de ICETEX.  Las clases comenzarán a principios de 2020 con cinco cursos obligatorios relacionados con la IA o la transformación digital, incluyendo el popular curso de IA para todos de Andrew Ng. Los estudiantes que completen estos cursos tendrán acceso ilimitado al catálogo de cursos de Coursera, que incluye 3.800 cursos de 200 de las principales universidades y organizaciones de la industria del mundo. 

"Es un honor asociarse con ICETEX y MinTIC para invertir en el recurso más vital que hay en Colombia: su gente", dijo Mario Chamorro, Head de América Latina de Enterprise en Coursera. "El MinTIC está modelando la inversión institucional necesaria para la readaptación y mejora de la cualificación de la mano de obra, y Coursera es el mejor socio para llevar a cabo esa inversión con un aprendizaje de alta calidad que sea accesible a escala nacional".

Coursera ya cuenta con más de 1,1 millones de alumnos en Colombia, y muchos de ellos afirman haber obtenido un mejor resultado en sus carreras gracias al desarrollo de sus habilidades. Para atender el creciente número de estudiantes de habla hispana, Coursera ofrece actualmente más de 400 cursos en español. A principios de este año, Coursera anunció su primer título en ingeniería de software totalmente en español en asociación con la prestigiosa Universidad de los Andes en Colombia. Más información en https://www.coursera.org/government.

Otras plataformas como Platzi también ofrecen becas gratuitas para colombianos. Las 12.000 becas de Inteligencia Artificial (https://platzi.com/blog/ia-mintic-2020/)  están dirigidas a ciudadanos colombianos para que fortalezcan sus habilidades en una de los campos que mayor demanda tendrá en el mundo, en los próximos años. Se calcula que la demanda en Inteligencia Artificial crece en un 74% anual. Oor otro lado, las 13.000 becas en o transformación digital estarán dirigidas a funcionarios públicos territoriales y nacionales con el objetivo de fortalecer la gestión estratégica de la tecnología.

 

 


Lee el original aquí.

  • Visto: 1564
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial