UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Facebook Live: Análisis del incendio de la Amazonía

Ratings
(0)

Planeta UCundinamarca es una iniciativa de la Oficina Asesora de Comunicaciones para analizar temas relevantes con académicos a través de Facebook Live. La primera cita es este 29 de agosto a las 10:00 a.m.

Invitamos a la Comunidad Académica y a la ciudadanía en general a conectarse a las 10:00 a.m. este jueves 29 de agosto a través del Facebook UCundinamarca Oficial espacio en el que se analizarán las causas, consecuencias y regeneración de la Amazonía que infortunadamente se está incendiando. ¿Quién tiene la culpa? ¡Acompáñenos en este análisis!

Los invitados para analizar este tema son la profesora Sandra Maritza Cifuentes, especializada en educación ambiental, el ingeniero ambiental Oscar Darío Achury y Jack Frank García Pérez, magíster en ciencias biológicas de la Universidad del Valle.

Cabe destacar que solo en lo que va de 2019, el número de incendios en la Amazonía brasileña ha aumentado más del 80%, según los datos del Instituto de Investigación Espacial (INPE) del propio país; pero las cifras no son alentadoras en ninguno de los países que se engloban dentro de esta inmensa selva.

La selva que se levanta en la cuenca del río que lleva su nombre comprende regiones de nueve países: además de Brasil, Perú, Bolivia, Colombia, Venezuela, Ecuador, Guyana, Guayana Francesa y Surinam también están dentro de esta verde región que sirve como pulmón del planeta.

Si bien Brasil es la zona más afectada —de los más de 72.000 incendios registrados en el país, más de 40.000 han tenido lugar en la Amazonía— y a pesar de que todavía no se han dado estimaciones de la extensión afectada, las llamas están calcinando otras regiones, especialmente de Bolivia, Paraguay y Perú. Según los datos que manejan los medios de comunicación bolivianos, la región oriental de Santa Cruz ha visto cómo medio millón de hectáreas se han calcinado en las últimas semanas, tanto en bosque como en pastizales, lo que ha llevado a las autoridades a decretar el "desastre medioambiental".

  • Visto: 791
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial