UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

UCundinamarca presente en Agroexpo 2023

Ratings
(1)

El programa de Zootecnia participará por segunda vez en el evento ferial con 10 ejemplares.


Por: Angélica Londoño Berbeo  

En la edición XXIV de la Feria agropecuaria internacional más representativa de Centroamérica y el Caribe, Agroexpo que se realizará del 13 al 23 de julio en Corferias, el programa de Zootecnia de la Facultad de Ciencias Agropecuarias representará a la institución universitaria con una muestra de ganado bovino de la raza blanco orejinegro. 

Es de resaltar que la institución universitaria en la unidad agroambiental La Esperanza cuenta con un núcleo puro de ganado Bon, raza criolla con cerca de 74 animales, de los cuales se escogieron a 10 especies que harán presencia en el recinto ferial entre el 17 y el 20 de julio. 

Entre estos ejemplares está el macho reproductor Pan de Azúcar de la Esperanza, el cual en Agroexpo 2019 obtuvo el primer lugar como macho campeón en reproductores de 36 a 40 a meses con un peso de 820 kg. Actualmente éste tiene un peso de 1.100 kg y dos hijos machos, cada uno con 500 kg de peso. 

De igual forma, participará una hembra joven con su cría, y una hembra adulta para analizar la longevidad de estas razas, sumado a la presencia de algunas terneras, una de ellas campeona en Agroexpo 2019, la cual en la actualidad se encuentra preñada.  

Es así como la Universidad de Cundinamarca presenta a la comunidad nacional e internacional, las razas bovinas criollas, criadas, alimentadas y manejadas en la Unidad Agroambiental La Esperanza. Se destacan las cualidades de esta raza colombiana por su tipo de carne y leche. 

Para lograr el tipo de carne y leche de calidad es necesario llevar a cabo el proceso de selección, el registro de los animales al momento de su nacimiento en la sociedad colombiana de razas criollas ASOCRIOLLO y a medida de su proceso de desarrollo ir detectando sus diferentes parámetros raciales y su fenotipo para así prepararlos para una competencia, lo que conlleva un largo tiempo.  

Posteriormente se lleva a cabo la preparación de estos animales, la cual consiste en enseñarles a caminar, comportarse en la pista, a estar presente frente a otros animales con una postura calmada y dócil por parte de su presentador en las diferentes paradas que se hacen en la pista y movimientos que exige el juez en las diferentes competencias.  

Adicionalmente se socializará un trabajo de grado de la estudiante, Julieth Rodríguez del programa de Zootecnia titulado: “Indicadores fisiológicos y medioambientales como predictores del estrés térmico en el ganado blanco orejinegro de la Universidad de Cundinamarca”, dirigido por el gestor del conocimiento y del aprendizaje, Diego Abril del programa de Zootecnia, el 18 de julio a las 2 p.m. 

“La importancia de participar en Agroexpo es la altura y el nivel que tiene este certamen de talla internacional, donde participan ganaderías nacionales. Allí nos sometemos al juzgamiento de un experto que selecciona los mejores animales de la raza en sus diferentes categorías para obtener un galardón, el cual nos da prestancia y posicionamiento a los diferentes productores en este caso, al núcleo genético de la Universidad de Cundinamarca, lo que nos posiciona en un ranking que permite en un futuro que otras ganaderías evalúen y estén interesadas en obtener nuestra genética y nuestros animales para promoción, difusión y repoblamiento de la raza Bon, indica el gestor del conocimiento y del aprendizaje Luis Miguel Acosta Urrego, docente del programa de Zootecnia.

“Para el programa de Zootecnia y para la Facultad de Ciencias Agropecuarias después de este certamen es importante que al interior de la institución nos reconozcamos y valoremos los diferentes sistemas de producción animal que tenemos y que nos van a permitir en un futuro proyectarnos no solo con la participación del ganado bovino sino también con nuestros ovinos y conejos, pues actualmente hay una producción cunícola muy interesante en la que se están realizando transformaciones para el manejo productivo y que seguramente traerá muy buenos resultados para la Universidad en el área pecuaria y agrícola”, comentó el docente Luis Miguel Acosta Urrego, líder del centro de estudios agroambientales.


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 4700
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial