
RELAYN publica libro de estudiantes
Estudiantes de la especialización de Gerencia para el Desarrollo Organizacional y pertenecientes al grupo de investigación PROCEM desarrollaron una investigación sobre estrategias de gestión entre hombres y mujeres en 700 empresas de la región del Sumapaz.
Dicha investigación dio como resultado el libro: "Diferencia en las Estrategias de Gestión entre Hombres y Mujeres Directivas de Micro y Pequeñas Empresas de Latinoamérica" (2022), el cual fue publicado en México por la Red Latinoamérica de investigadores en Administración y Negocios (RELAYN). La presentación al público de este libro será el 7o Congreso de investigadores en Administración y Negocios 2022 a realizarse en puerto Vallarta (México).
Cabe resaltar que en este posgrado también se destacan la publicación de libros como: “Financiamiento Extra Bancario de la Micro y Pequeña Empresa en Latinoamérica”, en el capítulo 85 denominado "Financiamiento Extra Bancario de la Micro y Pequeña Empresa de Fusagasugá, Silvania, Arbeláez y Sibaté (Cundinamarca - Colombia)”, y del libro “Las MYPES (Micro y pequeñas empresas) de Latinoamérica ante la Pandemia de Covid” - en el capítulo 10 "Las MYPES de Latinoamérica ante la Pandemia de Covid - caso Pasca, Fusagasugá y Silvania (Colombia).
Esto evidencia la fortaleza que tiene el programa en la investigación. La Especialización en Gerencia para el Desarrollo Organizacional tiene como fin preparar profesionales en Gerencia; capaces de reconocer la realidad regional, nacional, mundial y de allí plantear estrategias eficaces para la generación del Desarrollo empresarial.
De igual manera se busca que el especialista sea competente en ámbitos comunicativos basados en competencias empresariales, puesto que esta es la clave para lograr adaptarse al continuo devenir del mundo.
Si tienes preguntas o inquietudes, puedes escribir a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.