UCundinamarca Radio
El Crossfit y el Hiit, ¿Cómo se practican?
Estas dos tendencias deportivas han revolucionado el mundo del fitness. ¿Quiénes lo puede hacer?, ¿qué beneficios traen para la salud?
Noticias UCundinamarca entrevistó a Gloria Cárdenas, docente de la especialización en procesos pedagógicos en el entrenamiento deportivo quien habló a fondo sobre estas dos disciplinas que se tomaron los gimnasios del país.
Noticias UCundinamarca: ¿Qué es el Crossfit?
Gloria Cárdenas (G.O): Es un programa de ejercicios intenso que integra el levantamiento de pesas con movimientos rápidos y explosivos y semana tras semana van cambiando las rutinas que se hacen. Básicamente esta práctica integra fuerza, potencia, velocidad, agilidad, resistencia y equilibrio.
Noticias UCundinamarca: ¿Qué ventajas trae la práctica de esta disciplina?
(G.O): Uno de los grandes beneficios es que permite mejorar la condición física en corto tiempo. También ayuda a la eliminación de grasa, incrementa la musculatura y estiliza la figura.
Noticias UCundinamarca: ¿Para qué tipo de personas está recomendado el Crossfit?
(G.O): Lo ideal es que lo practiquen personas entre los 16 años y los 40 años. Todo depende de la condición física que se tenga, previa valoración médica. A partir de estos resultados, el entrenador es quien diseña unas rutinas.
Noticias UCundinamarca: Para un principiante, ¿Cómo debe ser la rutina?
(G.O): Debe empezar con un periodo de adaptación de tres meses con dos sesiones a la semana de 40 minutos cada una y de manera lenta. Primero con ejercicios en donde aproveche el peso de su propio cuerpo y después con pesas pequeñas y balones medicinales. La intensidad será baja y luego se pasará a una media. Se hacen por ejemplo: flexiones, extensiones de rodillas, desplazamientos de frente, laterales, saltos y caminar a distintas velocidades de rápido a lento.
Noticias UCundinamarca: Una vez que se pasa a la siguiente fase ¿Cómo son los ejercicios?
(G.O): Ya no se entrena cuarenta minutos, sino que se pasa a treinta minutos, pero más intensas las rutinas y los tiempos de recuperación son más cortos, los ejercicio duran más, aumenta el número por ejemplo de flexiones y se levantan pesas más grandes.
Noticias UCundinamarca: ¿En qué consiste la otra tendencia llamada Hiit?
(G.O): Esta palabra proviene del inglés que quiere decir Hihg Intensity Interval Training que traducido al español es Entrenamiento Interválico de Alta Intensidad. Consiste en realizar ejercicios de alta intensidad en corto tiempo, con una breve recuperación a diferencia del Crossfit. Es para personas que tengan una muy buena condición física y se pueden involucrar actividades como la bicicleta, las pesas y el entrenamiento en suspensión que consiste en hacer movimientos con un arnés sujeto a un punto. Lo ideal es haber pasado por Crossfit básico para efectuar esta práctica que es más exigente
Noticias UCundinamarca: ¿Qué ventajas trae su práctica?
Este trabajo trae una mayor exigencia desde el punto de vista cardiorespiratorio y ayuda a mejorar la resistencia y es muy eficaz para perder peso. Es bueno para personas que no disponen de mucho tiempo, porque en sesiones de treinta minutos se concentra toda esta actividad física de gran exigencia.
Y es que según un artículo del diario La República, la mensualidad que se debe pagar por este servicio en un box -lugar de práctica-, oscila entre $170.000 y $360.000 y los gastos extras como son la compra de zapatillas olímpicas para hacer deporte, calleras –elemento para las palmas de la manos- , lazos, muñequeras, entre otros, pueden oscilar entre $150.000 a $600.000.