
430 años de la ciudad Jardín de Colombia
La conmemoración de la fundación del municipio cuenta con una cartelera cultural que los udecinos no nos podemos perder.
Por Pablo Arciniegas
Además de ser uno de los municipios claves en la economía de Cundinamarca, Fusagasugá, tierra de los primeros cultivos productivos de café de Colombia y del deportista campeón Lucho Herrera, también es casa de la sede principal de la Universidad de Cundinamarca, donde se concentran la mayoría de sus programas, instalaciones, estudiantes y graduados. Por esta razón, los 430 años de su fundación son un evento que no puede pasar desapercibido para nuestra comunidad académica.
Sin embargo, aunque la conmemoración estaba planeada para inicios enero, el escenario actual de contagios por Covid-19 y su variante Omicrón ocasionaron que las actividades masivas, como conciertos, se hayan postergado para otras fechas de este año. Esto, en todo caso, no afectó eventos culturales como ‘La aguadita de colores’, el ciclopaseo y el tradicional festival de comparsas, cuyas inscripciones ya se cerraron. Aquí le contamos un poco más sobre estas actividades y su relación con la comunidad académica.
La aguadita de colores
Esta actividad, organizada para el cuatro de febrero, busca la renovación de las fachadas y anuncios de los establecimientos comerciales de este concurrido sector del municipio. Pero, sin dudas, para los udecinos interesados en la creación de emprendimiento y de crecimiento empresarial, este evento enmarca una charla TedX con invitados internacionales, en la también se hará mención de las iniciativas comerciales y sociales que han contribuido al desarrollo de Fusagasugá. De hecho, este día cerrará con ‘La noche de los mejores’ una gala que reconoce a las personas que están detrás de estos proyectos.
Tradicional festival de comparsas y desfile de carrozas
El próximo sábado, cinco de febrero, Fusagasugá se convertirá en un epicentro del arte y folclor, gracias a su tradicional festival de comparsas y a su desfile de carrozas, que en esta ocasión representa las siguientes temáticas:
- Mitos y leyendas relevantes del territorio.
- Personajes destacados a lo largo de la historia de Fusagasugá.
- Riqueza sociocultural (tradiciones, manifestaciones e identidad cultural).
- Riqueza Natural y Paisajística (flora, fauna, paisaje natural).
Vale la pena extenderle la invitación de este evento a toda la comunidad de la UCundinamarca, con el ánimo de revivir y recordar los elementos culturales de nuestro municipio, lo cual está alineado a nuestros valores, y al hecho de que somos una universidad translocal, que exporta la identidad colombiana a todo el mundo.
Ciclopaseo en La aguadita
Fusagasugá, cuna de algunos de los ‘escarabajos’ de alto rendimiento más importantes de Colombia y el mundo, también celebra la conmemoración de sus 430 años con un ciclopaseo por el sector de La aguadita este domingo 6 de febrero. La participación en este evento es de carácter gratuito y se espera que no solo los estudiantes, graduados y profesores del programa de Ciencias del Deporte y Educación Física asistan, sino en general de toda la Universidad. Para más información sobre este evento se puede visitar la página web de la Alcaldía de Fusagasugá.