UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
Alumnos crean sistema para cuidado del hongo orellana

Alumnos crean sistema para cuidado del hongo orellana

Ratings
(2)

Este cultivo es muy sensible a los cambios bruscos de temperatura, razón por la que los estudiantes de ingeniería agronómica con colegas de electrónica dieron una solución a este reto.


Se trata de un novedoso sistema de control por automatización para este tipo de cultivo que mantiene la temperatura entre los 23 y 27 grados centígrados y humedad del 80% y que fue creado por Nicolás Solórzano, Juan David Cristancho, Brayán García y Alex Isaac Urrea. 

La Agencia de Noticias Ucundinanamarca reunió a tres de estos jóvenes y este es el testimonio de cómo crearon este sistema. 

“Lo primero que hicimos fue visitar el cultivo que es en recinto cerrado y hablamos con nuestros compañeros de agronómica y ellos nos contaron que se perdían muchos hongos por problemas de temperatura. Obtuvimos otra información de ellos.  A partir de eso, supimos qué tipo de material se podía usar allí para nuestro prototipo”, comenta Nicolás. 

Después de eso se pasó a la acción. “Realizamos unos cálculos sobre los parámetros térmicos y físicos que requería el sistema. Posteriormente trabajamos en el diseño electrónico en donde supimos qué tipo de circuitos necesitábamos y finalmente realizamos la programación de unos microcontroladores que activan unos sensores dentro de cultivo”, afirma Brayán. 

Después vino la prueba de fuego: creación y puesta en marcha. “Para el diseño de piezas en 3D del aparato, se trabajó con el programa Solid Works. Después hicimos un experimento de vientos en 3D con un simulador llamado Proteus donde generamos una temperatura falsa para verificar que el sistema respondiera”, afirma Juan David. 

El sistema fue muy eficiente ya que midió temperatura y humedad del ambiente y del suelo de manera óptima. “Aumentamos la temperatura relativa y el sistema prendió automáticamente una serie de ventiladores para que distribuyera el aire uniformemente por el cultivo y así bajarla. Después hicimos lo contrario y un atomizador de ultrasonido generó una niebla de agua que ayudó a conservar el hongo”, afirma Brayan.  

Ahora solo resta hacer más pruebas de este sistema que ayudará a disminuir las pérdidas que tienen los cultivadores de este delicado y costoso hongo que se usa en ensaladas, risottos y sopas, entre otros platos.  

En la UCundinamarca le apostamos a una generación que crea, innova e investiga.

  • Visto: 1131
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial