UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
Tecnología para fortalecer el trabajo odontológico

Tecnología para fortalecer el trabajo odontológico

Ratings
(0)

Estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Cundinamarca crearon un simulador que permite una experiencia de acercamiento real, en un entorno virtual con mobiliario odontológico e instrumental, para la realización de la limpieza dental.

La aplicación se llama ´Simudologo´ y permite capacitar a los profesionales sobre la limpieza bucal en el campo de la odontología mediante el uso de gafas de realidad virtual Oculus Rift de Facebook.

Los estudiantes que hacen parte del proyecto son: Jorge Luis Roncancio Turriago, Jason Ricardo Pinzón Villamil y Cristian Yesid Otálora Rodríguez.

Para el desarrollo del simulador los futuros ingenieros decidieron utilizar las gafas de realidad virtual, una herramienta robusta que cuenta con el hardware necesario para construir experiencias inmersivas con componentes más ligeros, compactos y a un menor precio. Además, tiene características que permiten captar la posición de las manos en tiempo real creando una experiencia hiperrealista con gran precisión para que se asemeje a un día común en la odontología. 

Estas ventajas desarrollan un entorno con mecánicas educativas donde el usuario puede capacitarse y pulir sus técnicas de limpieza bucal, permitiendo que sea una experiencia dinámica, lúdica, inmersiva y agradable.

El proyecto utilizó la metodología de desarrollo “Rational Unified Process (RUP) de Rational Software, que tiene un proceso iterativo e incremental, enfocado en el análisis, diseño, implementación y documentación de sistemas orientados a objetos.

Con los diagramas y casos estructurados, los estudiantes se dieron a la tarea de diseñar el entorno virtual en Unity 3D, calcado al consultorio original, con el instrumental y mobiliario para realizar la limpieza bucal.

“La aplicación brinda una experiencia real en un entorno virtual y una retroalimentación de cada uno de los procedimientos, necesarios para realizar una limpieza bucal, con el fin de que el usuario pueda observar sus fortalezas y debilidades y de esta forma mejorar su técnica para atender a un paciente. El Simudólogo fue probado por una odontóloga general de la Unicoc quien destacó que es una herramienta de apoyo y de acercamiento real para los odontólogos”, explicaron los autores del proyecto.

Una vez se culminó el primer proceso de la investigación, se dio paso a la segunda etapa donde se crearon modelos de las 32 piezas dentales, simulando todos los pasos de una limpieza odontológica y permitiendo observar un informe del proceso y retroalimentación a los usuarios.

El proyecto hizo parte de la primera convocatoria interna de la UDEC para el fortalecimiento de semilleros de investigación del año 2018.

“Resaltamos la importancia de ser parte en este tipo de convocatorias que brinda la Universidad de Cundinamarca. Se da un gran apoyo a los grupos de investigación con la finalidad de que estos puedan seguir con sus proyectos, y más aún, que puedan fortalecer su espíritu investigativo”, indicaron los jóvenes.

 

  • Visto: 1270
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial