UCundinamarca Radio

3 de julio, Día Internacional libre de bolsas de plástico
UCundinamarca en equilibrio con la naturaleza, te invita a evitar el uso de las bolsas plásticas
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico y fomentar su consumo responsable. Algunos países, como Francia e Italia ya han prohibido la producción de bolsas de plástico y han reducido notablemente su consumo. Otros países como Reino Unido, Portugal y Suecia han optado por aplicar impuestos sobre el uso de las bolsas, y en otros países como Finlandia o Alemania los establecimientos han establecido acuerdos voluntarios.
¿Por qué son perjudiciales las bolsas de plástico?
Las bolsas de plástico tardan más de 500 años en descomponerse. Se estima que cada persona gasta una media de unas 230 bolsas de plástico al año, lo que representa más de 500 billones de bolsas de plástico en el mundo. Al no ser reciclables, las bolsas quedan en el planeta perjudicando a todos los que aquí vivimos.
A los océanos llegan cerca de 12 millones de toneladas de plásticos cada año. Estos residuos suponen una grave amenaza para los océanos y las especies marinas. Uno de cada seis peces que se venden en las pescaderías contiene microplásticos en sus estómagos. El plástico ya ha entrado en la cadena trófica.
Cada año en el mundo son utilizadas cerca de 500 mil millones de bolsas de plástico, las cuales terminan siendo vertidas en los océanos y causando la muerte de alrededor de un millón de aves y 100.000 mamíferos marinos, según cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Los datos, recogidos por un grupo de investigadores de la Universidad de Georgia y publicados en el 2019 en la revista Science, hablan por sí solos. Según los científicos, de esos 8.300 millones de toneladas, sólo el 9% ha sido reciclado, el 12% fue incinerado y el 79% se encuentra acumulándose en vertederos o en el medio ambiente.
¿Qué puedes hacer para reducir las bolsas de plástico?
-Nunca salgas de casa sin una bolsa de tela plegable: las bolsas de tela ocupan muy poco espacio y no te costará nada llevar una o varias en el bolso. Nunca se sabe cuándo tendremos que hacer una compra imprevista.
-Si no llevas bolsa y te ofrecen una en la tienda, piensa realmente si la necesitas. Quizás lo que has comprado pueda caber en tu bolso, cartera o mochila. No cojas la bolsa de manera automática, ¡piénsalo!
-Reutiliza las bolsas que tienes en casa.
Fuente: ONU