UCundinamarca Radio
¿Por qué la natación es el deporte más completo?
Noticias UCundinamarca habló con Walter Moreno, coordinador de esta disciplina en el CAD con el fin de despejar dicha duda y otras que encierra su práctica.
Y es que se calcula que en el mundo hay 876 millones de personas que practican esta disciplina, ubicando a este deporte en el cuarto lugar entre los que más gusta a la gente. Por eso la UCundinamarca forma a las nuevas generaciones a través del Club de Natación para niños y adultos en Fusagasugá, a través de un enfoque multidimensional.
Noticias UCundinamarca. ¿En qué consiste el Club de Natación UCundinamarca?
Walter Moreno. Es un espacio para niños y adultos en donde se busca la formación básica en la natación y el desarrollo de unas habilidades físicas para su práctica tanto recreativa, como formativa y competitiva.
Noticias UCundinamarca. ¿Cómo es el proceso de inscripción?
Walter Moreno. Esta iniciativa se encuentra abierta para la comunidad en general. Los interesados, se deben acercar a las oficinas del CAD en donde les brindan la información de dicha práctica deportiva. Una vez se inscriben, compran una póliza de riesgo, pagan una inscripción de $23.300 y una mensualidad de $116.000 para el grupo formativo, y para adultos y competencia, está en $139.000. Tenemos cuatro categorías, la formativa para niños de seis a once años, la intermedia de ocho a catorce años que es para perfeccionar estilos, la de adultos y especialización que son los jóvenes que pasan a competir desde los once años hasta los cuarenta años.
Noticias UCundinamarca. ¿Qué implementos deportivos debe comprar quien desee inscribirse?
Walter Moreno. Debe adquirir su traje de baño, su gorro y las gafas para natación. Nosotros acá proporcionamos tablas y sumergibles entre otros elementos claves para el aprendizaje.
Noticias UCundinamarca. ¿Cómo es la dinámica de cada una de las categorías?
Walter Moreno. Trabajamos dos docentes, uno se encarga de la categoría de formación e intermedia y la otra, que yo manejo, es la de adultos y especialización.
Noticias UCundinamarca. La persona al final del curso de formación, ¿qué estilos aprende?
Walter Moreno. Sale nadando los cuatro estilos, es decir, espalda, libre, pecho y mariposa. Del mismo modo, aprende virajes y entradas. En el caso de los adultos mayores, máximo logran desarrollar tres estilos.
Noticias UCundinamarca. ¿Qué le aporta la natación al ser humano?
Walter Moreno. Una persona que practica este deporte tiene una mejoría en su parte cardiaca, respiratoria, circulatoria. Además, le da resistencia aeróbica, fuerza, flexibilidad y quema la grasa, ya que se usan dos tercios de los músculos del cuerpo. Otra ventaja es que se desgastan menos las articulaciones, por lo que es recomendado para adultos mayores. También trae unos beneficios psicológicos, puesto que, al entrar al agua, el individuo debe concentrarse en la respiración, entonces se produce un efecto de relajación, reduciendo el estrés. En pocas palabras es el deporte más completo que hay.
Noticias UCundinamarca. Una pregunta final ¿por qué es tan importante que una persona aprenda a nadar?
Walter Moreno. Es fundamental, porque cualquier persona en varios momentos de su vida va a estar en un ambiente acuático, llámese piscina, rio, mar o lago, y es básico que sepa disfrutar de ese entorno y disminuir los riesgos de un ahogamiento. En definitiva, es un deporte que tanto hombres como mujeres, debe aprender por obligación, ya que, en un momento de emergencia, puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.