UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

A participar en las convocatorias internacionales

Ratings
(0)

Estudiantes y Gestores del Conocimiento y el Aprendizaje, se abrieron las convocatorias para la movilidad internacional. El plazo cierra el 18 de septiembre.


Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
 
La Universidad de Cundinamarca se embarca en una emocionante travesía educativa a través del proceso “Dialogando con el Mundo” cuyo objetivo es evitar las barreras del conocimiento y enriquecer el aprendizaje mediante la internacionalización, abriendo las convocatorias para la movilidad académica internacional, la cuales estarán disponible hasta el 18 de septiembre de 2024. Las modalidades disponibles incluyen: "Estudiante Embajador", "Casa Cundinamarca" y "Voluntariado Internacional", que brindan a los participantes la oportunidad de ampliar sus horizontes en países como Brasil, Perú, Chile, México, Ecuador, Bolivia y Argentina, todos ellos con convenios de cooperación específicos.
 
Los “Estudiantes Embajadores” tendrán la oportunidad de cursar un semestre en una universidad extranjera, beneficiándose de una cobertura total que incluye matrícula, alojamiento y alimentación, complementada con un apoyo económico equivalente a tres salarios mínimos, dijo Danny Alejandro Neira Vargas, gestor del proceso.
 
Asimismo, aquellos seleccionados para “Casa Cundinamarca” podrán realizar pasantías internacionales como opción de grado, accediendo a un apoyo financiero de seis salarios mínimos. Aunque en este caso no se cubre el costo de la alimentación ni del hospedaje, se facilitará la conexión con empresas del sector real para que puedan desarrollar sus proyectos.
 
El "Voluntariado Internacional" se desarrollará durante el periodo intersemestral de junio a julio de 2025. Aquí, 15 estudiantes de la Universidad tendrán la oportunidad de unirse a acciones sociales en países como México, Brasil o Ecuador.
La convocatoria está abierta tanto para estudiantes de quinto a décimo semestre como para 23 profesores seleccionados, quienes disfrutarán de intercambios de hasta 15 días en instituciones educativas internacionales, además de recibir un apoyo económico para transporte y seguro médico.
 
Neira Vargas enfatizó que estas movilidades están en perfecta sintonía con las funciones misionales de la universidad, fortaleciendo los procesos de formación y aprendizaje. Este ambicioso programa no solo impulsa el desarrollo de la ciencia y la tecnología, sino que fomenta la interacción social universitaria, construyendo así un puente hacia el mundo.
 
Escucha nuestro Podcast:


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 1714
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial