UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Intercambiando experiencias académicas y culturales

Ratings
(1)

La UCundinamarca abrió sus puertas a 20 estudiantes de México, Brasil, Argentina, y Bolivia, quienes se preparan para iniciar el intercambio académico. 


Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
 
El programa "Dialogando con el Mundo" de la UCundinamarca ha dado la bienvenida a 20 estudiantes de intercambio provenientes de México, Brasil, Bolivia y Argentina para el segundo periodo académico 2024. Cabe resaltar que estos estudiantes vivirán una experiencia académica y cultural de seis meses en diferentes sedes de la universidad: Tres en Chía, cuatro en Facatativá, dos en Soacha, uno en Girardot y 10 en Fusagasugá.
 
Aura Carolina Acosta Amaya, líder de Internacionalización, destacó que este programa se alinea con el Modelo Educativo Digital Transmoderno (MEDIT), ya que facilita la integración en el ámbito académico global y permite compartir y aprender de diversos saberes, experiencias y conocimientos. "Cada vez que acogemos a un estudiante de otro país, nos enriquecemos con otras culturas, mejorando nuestros procesos de enseñanza y aprendizaje, y superando las barreras del conocimiento", puntualizó.
 
Por su parte, Daniela Victoria, estudiante de intercambio de Brasil, se une al programa de Ciencias Sociales. "Siempre tuve el interés de estudiar en otro país y estoy muy agradecida por esta oportunidad. Las instalaciones de la universidad y la ciudad, con sus numerosos jardines, me han impresionado mucho", comentó Daniela. También resaltó que el intercambio académico contribuirá significativamente a su desarrollo personal y profesional, además de permitirle conocer las diferencias culturales entre Brasil y Colombia.
 
Para Elisa González Farreny de la Universidad Autónoma Chapingo en el Estado de México: "Las expectativas son aprender técnicas agrícolas que no existen en mi país y conocer cultivos que no son comunes en México. Este intercambio abrirá muchas puertas académicas". También expresó su deseo que los colombianos conozcan más sobre la diversidad de chiles y dulces mexicanos, y manifestó su interés en explorar un páramo en Colombia.
 
"Espero recolectar información valiosa tanto académica como culturalmente. Me gustaría compartir la amplia y variada gastronomía boliviana", dijo Oscar Eguez Veliz de la Universidad Autónoma del Beni de Bolivia, quien se une al programa de Ingeniería Agronómica.
 
A su turno, Jorge Esteban López Miguel del Instituto Tecnológico de Mérida en México, expresó su entusiasmo por combinar culturas colombiana, mexicana, brasileña y boliviana. "Lo más importante es enfrentar y superar el choque cultural, manteniendo una buena convivencia. Somos una familia que estará junta durante estos seis meses".
 
El programa "Dialogando con el Mundo" no solo enriquece a los estudiantes internacionales sino también a la comunidad universitaria de Cundinamarca, promoviendo un intercambio cultural y académico invaluable.
 
Escucha nuestro Podcast:


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 1958
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial