UCundinamarca Radio
Intercambio de experiencias para la educación contable
Del 20 al 24 de mayo, se realizó la primera movilidad académica nacional con estudiantes de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla.
Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
La extensión Facatativá fue anfitriona de tres estudiantes del programa de Contaduría Pública de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, quienes participaron en la primera movilidad académica nacional que tuvo lugar del 20 al 24 de mayo de 2024. La visita culminó con éxito, en el marco del proyecto: "Educación Contable para la Sostenibilidad y la Vida".
Andrés David Serrato Guana, Gestor de Conocimiento y el Aprendizaje del programa de Contaduría Pública en la extensión Facatativá, destacó que esta iniciativa marca un hito al ser la primera movilidad académica nacional impulsada por el programa "Dialogando con el Mundo".
Durante esta semana, se llevaron a cabo múltiples actividades que incluyeron asesorías, seguimiento a trabajos de grado, presentación de ponencias, visitas a la Unidad Agroambiental, mesas de trabajo e incluso la creación de un curso sobre sostenibilidad, explicó Serrato Guana.
Además, este espacio fue la plataforma para iniciar con un convenio académico a corto y mediano plazo entre la Universidad Simón Bolívar y la Universidad de Cundinamarca. En este momento, se está avanzando en la elaboración de un artículo de sistematización de la movilidad y en la realización de trabajos colaborativos como webinars y aulas espejo, detalló el Gestor de Conocimiento y el Aprendizaje.
Para Emmanuel Rolando Arteta Suarez, estudiante de movilidad de Contaduría, el desafío principal fue "conocer la cultura local, intercambiar conocimientos y familiarizarse con las metodologías educativas de la Universidad de Cundinamarca".
Yuri Shaday Castro Caraballo, otra de las estudiantes participantes, compartió su gratificante experiencia así, "esta movilidad académica me ha permitido sumergirme en el plan de estudio de la Universidad de Cundinamarca, colaborar en proyectos de grado y disfrutar de sus instalaciones. Destaco especialmente sus hermosas zonas verdes".
Angela Diocelín Cera Bauza, estudiante de noveno semestre de Contaduría Pública resaltó la importancia del intercambio de conocimientos y la oportunidad de seguir aprendiendo del modelo educativo de la Universidad de Cundinamarca. Además, mencionó su interés en sumergirse en la cultura universitaria local y compartir experiencias enriquecedoras.
Escucha nuestro podcast: