Convenio con la Universidad Multiversidad Edgar Morín
A través de este convenio, la UCundinamarca podrá potenciar el desarrollo del pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas.
La Universidad Multiversidad Mundo Real Edgar Morin y la Universidad de Cundinamarca suscribieron el convenio académico internacional, el cual permitirá la promoción de un enfoque que va más allá de las disciplinas tradicionales, permitiendo abordar los desafíos complejos de la sociedad actual, hecho que se alinea con el MEDIT y el Plan Rectoral 2020-2023. Dicho convenio fue firmado con los representantes José Gustavo Casas Álvarez, Director Académico y Héctor López Yánez, Director Administrativo de la Universidad Multiversidad Mundo Real Edgar Morin en la sede Fusagasugá.
Dicho acuerdo no solo fortalece los lazos internacionales de nuestras instituciones, sino que, también allana el camino para el desarrollo de acciones que potencialicen las experiencias del Campo Multidimensional de Aprendizaje, los Campos de Aprendizaje Culturales. En particular, se abren oportunidades para la cocreación de investigaciones conjuntas, la reflexión crítica como parte integral de nuestro modelo educativo, que permitirá generar conocimiento y contribuir con el avance de la ciencia a través de la investigación interdisciplinaria y la reflexión sobre los problemas y desafíos contemporáneos.
Cabe resaltar que el pensamiento complejo se refiere a un enfoque que busca comprender la realidad en su totalidad, reconociendo la interconexión y la interdependencia de los diferentes elementos y sistemas. Se basa en la idea de que los fenómenos no pueden ser comprendidos de manera aislada, sino que deben ser analizados en su contexto y considerando múltiples perspectivas.
Por otro lado, desde el punto de vista de la translocalidad, este convenio nos permite comprender cómo los procesos globales influyen en lo local y cómo lo local contribuye a la configuración de lo global. Además, el pensamiento complejo nos permite como Universidad translocal reconocer las múltiples dimensiones y perspectivas involucradas en los fenómenos translocales, considerando las interacciones entre diferentes actores, culturas y sistemas.