UCundinamarca Radio
Clausura IDDS 2017
Diez prototipos para la adaptación al cambio climático se presentaron en la clausura del IDDS 2017
Con éxito concluyeron los 17 días de co-creación, convivencia, trabajo en equipo de los 60 participantes del IDDS 2017 en las instalaciones de la Universidad de Cundinamarca, a través de una feria en la que se presentaron 10 prototipos realizados con tecnologías a bajo costo para la adaptación al cambio climático de las comunidades de Sumapaz y el Alto Magdalena.
"Muchas de las propuestas estuvieron enfocadas en el manejo del agua y aprovechamiento de este recurso", afirmó Jairo Alexis Rodríguez, director de Investigación y Extensión sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia, quien agregó que este cumbre fue un espacio oportuno para presentar soluciones reales a los problemas del medio ambiente desde las academia, específicamente desde la investigación.
A su turno, Luz Angélica Vizcaíno, Secretaria General de la Universidad de Cundinamarca, destacó la importancia del trabajo en equipo entre las instituciones y las comunidades para apoyar el desarrollo del departamento y las comunidades rurales.
"Estos 17 días fueron una experiencia enriquecedora a nivel personal y profesional. Además me motivaron a ser comprometida con los cambios que requiere el mundo", dijo Vivian Jiménez, participante proveniente de Costa Rica.
Para Alex Freese, director de C-Innova esta cumbre clausura con la presencia de más de 50 invitados de las comunidades, quienes darán su palabra y evaluación de los prototipos realizados. "Son ellos quienes realmente dirán si estos se adaptan o cumplen con las condiciones para afrontar determinadas problemáticas que sufren en las zonas rurales", puntualizó.
"El proceso de desarrollo y crecimiento de cada uno de los organizadores y participantes durante esta cumbre dejará una huella imborrable que transformará sus entornos", afirmó Ammy Smith, creadora del IDDS.