UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Avanza el convenio entre la UCundinamarca y la Universidad Nacional

Ratings
(1)

En el marco del convenio suscrito entre la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de Cundinamarca, se adelantan actividades académicas e investigativas. En esta ocasión se llevó a cabo un taller sobre Propiedad Intelectual y Transferencia de Conocimiento, en la Extensión Chía, con el propósito de contribuir al fortalecimiento institucional de la Universidad de Cundinamarca, en materia de gestión de la propiedad intelectual desde las instituciones de educación superior.

El Director de Investigación y Extensión sede Bogotá, Dr. Jairo Alexis Rodríguez López destacó los avances del convenio y el acompañamiento que está realizando la Universidad Nacional, “el Ministerio de Educación Nacional recientemente resaltó el ejercicio académico e investigativo que viene realizando la Universidad Nacional con la Universidad de Cundinamarca, el MEN indicó que este ejercicio, debería ser replicable en las demás universidades del país que cuentan con una trayectoria fuerte en investigación para que apalanquen y jalonen otras universidades departamentales. El ejercicio que se está realizado con la Universidad de Cundinamarca, es un ejemplo a seguir”.

La temática de la actividad se centró en la comprensión de los principios básicos de la propiedad intelectual (derecho de autor y propiedad industrial),  refiriéndose a las herramientas para la búsqueda de información científica y tecnológica, así como la descripción de los procesos, mediante los que se gestiona adecuadamente la transferencia del conocimiento. La razón para iniciar con este tema es la necesidad de reconocer la creatividad de los investigadores, y de la comunidad académica, como eje transversal a todas las actividades universitarias, acción que genera valor y a la cual se asocian los derechos que propician el intercambio y la transferencia de conocimientos, sin olvidar que también es función de esos derechos el entender, respetar y aprovechar el conocimiento generado en función de la preservación y producción de nuevo conocimiento. 

La doctora Farly Andrea León Maz, coordinadora del convenio marco suscrito entre la Universidad Nacional y la Universidad de Cundinamarca, realizó un balance positivo de la jornada académica: “el taller nos permite establecer los lineamientos en identificación, protección, valoración y transferencia de los activos de propiedad intelectual, para crear al interior de nuestra universidad las oficinas de transferencia de conocimiento”. Así mismo, indicó que próximamente se estarán desarrollando nuevas actividades académicas, investigativas y de extensión entre las instituciones.

La actividad académica contó con el acompañamiento del señor Rector de la Universidad de Cundinamarca, Dr. Adriano Muñoz Barrera y de los doctores Jairo Alexis Rodríguez López, Director de Investigación y Extensión sede Bogotá, y Diego Alejandro Torres Galindo, Jefe División de Extensión sede Bogotá de la Universidad Nacional. Además, estuvieron presentes el Vicerrector Académico, Orlando Blanco Zúñiga, Director de Investigación de la universidad, José Zacarías Mayorga Sánchez, los  directores de cada una de las seccionales y extensiones de la Universidad de Cundinamarca, y demás funcionarios de los procesos misionales y estratégicos de la institución, quienes participaron activamente en la jornada académica.

Los talleres fueron realizados por profesionales expertos pertenecientes al equipo de Transferencia de Conocimiento de la Dirección de Investigación y Extensión de la Universidad Nacional: Ingeniero Jaime Hernando Mayorga Pinzón, Asesor en Propiedad Intelectual; Ingeniera Aida Mayerly Fúquene Montañez, Coordinadora del Equipo de Transferencia de Conocimiento y la  abogada Laura Victoria Camacho Castellanos, asesora jurídica.

  • Visto: 1666
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial