UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

¿Qué es el Voluntariado?

Es un proceso de participación social por parte de los agentes que constituyen la comunidad universitaria. Su fin es el diálogo de saberes y la generación de acciones para la satisfacción de necesidades de comunidades, con el propósito de contribuir al bienestar colectivo. Este ejercicio se desarrolla en un marco de autonomía y de solidaridad sin fines económicos, que le aporta al desarrollo multidimensional de sus participantes como sujetos transhumanos, actuantes y transformadores.

En Colombia, el voluntariado se define como la función "De toda persona natural que libre y responsablemente, sin recibir remuneración de carácter laboral, ofrece tiempo, trabajo y talento para la construcción del bien común, en forma individual o colectiva, en organizaciones públicas o privadas o fuera de ellas “Reglamentación  (Ley 720 de 2001, Acuerdo 002 6 de abril de 2021)

imagen de una estudiante mujer
  1. Diálogo de saberes con la comunidad: busca fortalecer en los agentes participantes la dimensión social y la intervención en la comunidad como proyecto de vida.
  2. Formación socialmente responsable: busca reencontrar y reconstruir las redes y los tejidos comunitarios.
  3. Campo de Aprendizaje Cultural y su incidencia desde la Interacción Social Universitaria: es el conjunto de significados que integran creencias, costumbres, prácticas, hábitos, actividades, normas y valores que guían la conducta o el comportamiento propio de una comunidad universitaria.
  4. Generación de acciones solidarias: entendida como principio del bien común que inspira acciones en favor de personas y grupos.
  1. Proporcionar acompañamiento, asistencia técnica o apoyo para complementar las capacidades de personas, organizaciones y/o comunidades que lo requieran.
  2. Desarrollar programas y proyectos en las líneas de acción translocal definidas por la institución, con especial incidencia en los ámbitos educativo y sociocomunitario.
  3. Fomentar a través de un servicio sin ánimo de lucro una conciencia ciudadana profesional, solidaria y participativa para articular y fortalecer el tejido social y las redes comunitarias, en consonancia con las dimensiones y los componentes que declaran el Modelo Educativo Digital Transmoderno y la Política de Interacción Social Universitaria de la Universidad de Cundinamarca.
  4. Propiciar procesos de participación social por parte de los agentes del voluntariado para transformar las realidades del contexto.
  5. Generar capital social sostenible que permita beneficiar a la comunidad.
  1. Interna: consiste en realizar procesos de voluntariado que ofrezcan apoyo para la resolución de problemas y necesidades identificadas dentro de la propia institución.
  2. Externa: se refiere a los procesos de acompañamiento que puedan llevarse a cabo en el marco de convenios, acuerdos de cooperación y asociaciones con entidades externas, como fundaciones, empresas, grupos culturales, entidades públicas y, en general, grupos sociales que precisen ayuda adicional.
  3. Actividades específicas: consiste en el apoyo brindado por los voluntarios para desarrollar una actividad o proyecto puntual, durante un tiempo de ejecución breve y limitado, de carácter transitorio.
  4. Articulación con los proyectos de Interacción Social Universitaria y los programas académicos: opción de acompañamiento para el despliegue de iniciativas con participación de los programas académicos mediante acciones de gestión en educación continuada, interacción social, desarrollo de convenios, prácticas y pasantías.
Infografía objetivos del voluntariado
Botón ¿quieres ser voluntario?Botón ¿quieres ser voluntario?

¿Quieres ser voluntario?

En la UCundinamarca el voluntariado es un compromiso, pueden participar estudiantres, gestores del conocimiento, administrativos, graduados y grupos de interés. Te invitamos a conocer los requisitos para serlo:
  • Disponer de al menos 8 horas mensuales para desarrollar las actividades voluntarias de forma presencial, virtual o en alternancia, fines de semana y/o entre semana.
  • Contar con un seguro médico.
  • Tener más de 18 años.
  • Aprobar el proceso de selección.
Botón ¿requieres voluntarios?Botón ¿requieres voluntarios?

¿Requieres Voluntarios?

Sigue el paso a paso:

  • Planeación de la acción voluntaria
  • Promoción y convocatoria
  • Selección e incorporación
  • Inducción
  • Acompañamiento y motivación
  • Seguimiento y evaluación a la acción voluntaria
  • Certificación
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial