
Convocatorias
- LATIN AMERICAN CAMPSITE 2025-1
- Convocatoria Movilidad 2025-2
- Experiencias académicas internacionales mediadas por la tecnología 2025-1
- Bilingüismo 2025-1
- Voluntariado Internacional 2025-1
- Estudiante Embajador 2025-1
- Casa Cundinamarca 2025-1
- Docente Embajador 2025
- LATIN AMERICAN CAMPSITE 2024
- Resultados convocatorias anteriores
El proceso Dialogando con el Mundo en cumplimiento de la tercera acción estratégica Movilidad Académica, con participación de alianzas y redes internacionales, invita a la convocatoria de movilidad para el periodo 2025-2. Las becas ofertadas se desarrollarán en los siguientes países de Latinoamérica, con diferentes instituciones de educación superior con las que la Universidad de Cundinamarca tiene convenio vigente, y a través del programa PILA.
- México.
- Argentina.
- Brasil.
- Costa Rica.
- Ecuador.
- Perú.
- Chile.
- Uruguay.
- Cuba.
El objetivo es posicionar a nuestros estudiantes de pregrado entre los distintos sistemas de educación superior en Latinoamérica a través de estancias cortas y semestres académicos.
ESTUDIANTE EMBAJADOR 2025-2
a continuación, los requisitos a tener en cuenta, al momento de aplicar:
- Estar matriculado cuando solicita la salida internacional y en el momento de aplicación.
- Tener un promedio ponderado acumulado igual o superior a 3.8.
- Haber completado al menos el 50% de los créditos académicos del programa que cursa.
- Las actividades de investigación deben estar enmarcadas en un proyecto y ser parte de un semillero de investigación avalado institucionalmente. Este punto no es obligatorio, pero juega a favor para el proceso de selección.
- Diligenciar el formulario de inscripción en el aplicativo Dialogando con el Mundo que aparece en la plataforma institucional de cada estudiante.
- Haber aprobado todos los núcleos o campos de aprendizaje en el semestre inmediatamente anterior.
La beca contempla:
· |
Alimentación por parte de la Universidad internacional |
· |
Hospedaje por parte de la Universidad internacional |
· |
Apoyo financiero de 3 SMMLV por parte de la Universidad de Cundinamarca |
CASA CUNDINAMARCA 2025-2:
a continuación, los requisitos a tener en cuenta, al momento de aplicar:
- Estar matriculado cuando solicita la salida internacional y en el momento de aplicación.
- Tener un promedio ponderado acumulado igual o superior a 3.8.
- Haber completado al menos el 90% de los créditos académicos del programa que cursa.
- Diligenciar el formulario de inscripción en el aplicativo Dialogando con el Mundo que aparece en la plataforma institucional de cada estudiante.
- Haber aprobado todos los núcleos o campos de aprendizaje en el semestre inmediatamente anterior.
La beca contempla:
- Apoyo financiero de 6 SMMLV de la Universidad de Cundinamarca.
- La articulación para el desarrollo de tus pasantías en una empresa del sector real donde realizarás tu misión académica.
VOLUNTARIADO INTERNACIONAL 2025-2:
El voluntariado internacional es una herramienta institucional que permite involucrar no solo a la comunidad sino a aquellas personas que deseen generar un impacto positivo a través de sus saberes y experiencias y que sin ningún interés personal desean ser agentes transformadores de su realidad. La Política que declara la institución denominada Dialogando con el mundo, se articula con la función sustantiva de Interacción Social Universitaria para generar un programa de Voluntariado Internacional, transformador de realidades y generador de oportunidades. El programa de voluntariado internacional es articulado con los semilleros, grupos de investigación, campos de aprendizaje cultural de las Facultades, sedes, extensiones, seccionales y como resultado del compromiso tanto de estudiantes como de profesores del siglo 21, para trasformar espacios que requieren intervención social en escenarios de paz, educación y prosperidad.
a continuación, los requisitos a tener en cuenta, al momento de aplicar:
- Estar matriculado cuando solicita la salida internacional y en el momento de aplicación.
- Tener un promedio ponderado acumulado igual o superior a 3.8.
- Haber completado al menos el 50% de los créditos académicos del programa que cursa.
- Diligenciar el formulario de inscripción en el aplicativo Dialogando con el Mundo que aparece en la plataforma institucional de cada estudiante.
- Haber aprobado todos los núcleos o campos de aprendizaje en el semestre inmediatamente anterior.
La beca contempla:
- Alimentación por parte de la Universidad internacional.
- Hospedaje por parte de la Universidad internacional.
- Apoyo financiero de 3 SMMLV de la Universidad de Cundinamarca.
Nota: Los estudiantes no deben escoger la Universidad destino, puesto que el ejercicio de selección y asimilación curricular se realiza desde el proceso Dialogando con el Mundo de acuerdo con la Guía MDMG001
Invitamos a los estudiantes entre quinto y décimo semestre, a participar en la convocatoria para las becas de movilidad saliente 2025-2, correspondientes al programa: Estudiante Embajador, Casa Cundinamarca y Voluntariado Internacional de la Universidad de Cundinamarca.
28/02/2025
Voluntariado Internacional 2025-1
El proceso Dialogando con el Mundo en cumplimiento de la tercera acción estratégica Movilidad Académica, con participación de alianzas y redes internacionales, invita a la convocatoria de movilidad voluntariado internacional para el periodo 2025-1. Las becas ofertadas se desarrollarán en las siguientes Universidades de Latinoamérica.
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INTERNACIONAL |
PAÍS |
Sul de Minas Gerais - Ifsuldeminas |
Brasil |
Universidad Nacional de Loja |
Ecuador |
Tecnológico Nacional de México Campus Roque |
México |
El voluntariado internacional es una herramienta institucional que permite involucrar no solo a la comunidad sino a aquellas personas que deseen generar un impacto positivo a través de sus saberes y experiencias y que sin ningún interés personal desean ser agentes transformadores de su realidad. La Política que declara la institución denominada Dialogando con el mundo, se articula con la función sustantiva de Interacción Social Universitaria para generar un programa de Voluntariado Internacional, transformador de realidades y generador de oportunidades. El programa de voluntariado internacional es articulado con los semilleros, grupos de investigación, campos de aprendizaje cultural de las Facultades, sedes, extensiones, seccionales y como resultado del compromiso tanto de estudiantes como de profesores del siglo 21, para trasformar espacios que requieren intervención social en escenarios de paz, educación y prosperidad.
El cierre de aplicación a la presente convocatoria es el 18 de septiembre del año en curso. Por tanto, se adjunta a continuación los requisitos a tener en cuenta, al momento de aplicar:
- Estar matriculado cuando solicita la salida internacional y en el momento de aplicación.
- Tener un promedio ponderado acumulado igual o superior a 3.8.
- Haber completado al menos el 50% de los créditos académicos del programa que cursa.
- Diligenciar el formulario de inscripción en el aplicativo Dialogando con el Mundo que aparece en la plataforma institucional de cada estudiante.
- Haber aprobado todos los núcleos o campos de aprendizaje en el semestre inmediatamente anterior.
Nota: Los estudiantes no deben escoger la Universidad destino, puesto que el ejercicio de selección y asimilación del proceso Dialogando con el Mundo, según dinamización de convenios y redes
La beca contempla:
- Alimentación por parte de la Universidad internacional.
- Hospedaje por parte de la Universidad internacional.
- Apoyo financiero de 3 SMMLV de la Universidad de Cundinamarca.
06/09/2024
30/09/2024
08/10/2024
25/10/2024
Estudiante Embajador 2025-1
El proceso Dialogando con el Mundo en cumplimiento de la tercera acción estratégica Movilidad Académica, con participación de alianzas y redes internacionales, invita a la convocatoria de movilidad para el periodo 2025-1. Las becas ofertadas se desarrollarán en las siguientes Universidades de
Latinoamérica, con la que la Universidad de Cundinamarca tiene convenio vigente, así como las concertadas con universidades asignadas a través del programa PILA.
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INTERNACIONAL |
PAÍS |
Universidad Autónoma de Benni |
Bolivia |
Tecnológico Nacional de México Campus Tláhuac, |
México |
IFSULDEMINAS - Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología del Sur de Minas Gerais, Brasil |
Brasil |
Universidad de Piura |
Perú |
Cooperación interinstitucional universidad Nacional de Rio Cuarto |
Argentina |
Instituto Tecnológico de Celaya, |
México |
Universidad Técnica Particular de Loja |
Ecuador |
Secretaría de Cultura de Hidalgo |
México |
Universidad Politécnica de Puebla |
México |
Universidad Nacional de Loja |
Ecuador |
TEC Tizimín |
México |
Universidad Estatal de Sonora |
México |
Universidad Adventista de Chile |
Chile |
Universidad de Guadalajara (PILA) |
México |
Universidad Autónoma Chapingo (PILA) |
México |
Universidad Nacional de Quilmes-UNQ (PILA) |
Argentina |
Instituto Tecnológico de Querétaro (PILA) |
México |
Universidad Federal de Roraima (PILA) |
Brasil |
Universidad Autónoma de Sinaloa (PILA) |
México |
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (PILA) |
México |
El objetivo es posicionar a nuestros estudiantes entre los distintos sistemas de educación superior en Latinoamérica a través del semestre académico. Como resultado, desde este momento se abre la convocatoria interna para todos los programas de pregrado.
El cierre de aplicación a la presente convocatoria es el 18 de septiembre del año en curso. Por tanto, se adjunta a continuación los requisitos a tener en cuenta, al momento de aplicar:
- Estar matriculado cuando solicita la salida internacional y en el momento de aplicación.
- Tener un promedio ponderado acumulado igual o superior a 3.8.
- Haber completado al menos el 50% de los créditos académicos del programa que cursa.
- Las actividades de investigación deben estar enmarcadas en un proyecto y ser parte de un semillero de investigación avalado institucionalmente. Este punto no es obligatorio, pero juega a favor para el proceso de selección.
- Diligenciar el formulario de inscripción en el aplicativo Dialogando con el Mundo que aparece en la plataforma institucional de cada estudiante.
- Haber aprobado todos los núcleos o campos de aprendizaje en el semestre inmediatamente anterior.
Nota: Los estudiantes no deben escoger la Universidad destino, puesto que el ejercicio de selección y asimilación curricular se realiza desde el proceso Dialogando con el Mundo de acuerdo con la Guía MDMG001
Invitamos a los estudiantes entre quinto y décimo semestre, a participar en la convocatoria para las becas de movilidad saliente, correspondientes al programa: Estudiante Embajador de la Universidad de Cundinamarca.
La beca contempla:
|
Alimentación por parte de la Universidad internacional |
|
Hospedaje por parte de la Universidad internacional |
|
Apoyo financiero de 3 SMMLV por parte de la Universidad de Cundinamarca |
06/09/2024
30/09/2024
08/10/2024
25/10/2024
Casa Cundinamarca 2025-1
El proceso Dialogando con el Mundo en cumplimiento de la tercera acción estratégica Movilidad Académica, con participación de alianzas y redes internacionales, invita a la convocatoria de movilidad para el periodo 2025-1. Las becas ofertadas se desarrollarán en las siguientes Universidades de Latinoamérica, con las que la Universidad de Cundinamarca tiene convenio vigente.
El objetivo es posicionar a nuestros estudiantes entre los distintos sistemas de educación superior en Latinoamérica a través del semestre académico. Como resultado, desde este momento se abre la convocatoria interna para todos los programas de pregrado.
El cierre de aplicación a la presente convocatoria es el 18 de septiembre del año en curso. Por tanto, se adjunta a continuación los requisitos a tener en cuenta, al momento de aplicar:
- Estar matriculado cuando solicita la salida internacional y en el momento de aplicación.
- Tener un promedio ponderado acumulado igual o superior a 3.8.
- Haber completado al menos el 90% de los créditos académicos del programa que cursa..
- Diligenciar el formulario de inscripción en el aplicativo Dialogando con el Mundo que aparece en la plataforma institucional de cada estudiante.
- Haber aprobado todos los núcleos o campos de aprendizaje en el semestre inmediatamente anterior.
Nota: Los estudiantes no deben escoger la Universidad destino, puesto que el ejercicio de selección y asimilación curricular se realiza desde el proceso Dialogando con el Mundo de acuerdo con la Guía MDMG001
Invitamos a los estudiantes que cumplan los requisitos para hacer pasantía internacional, a participar en la convocatoria para las becas de movilidad saliente, correspondientes al programa: Casa Cundinamarca.
Beneficios de la beca:
|
Apoyo financiero de 6 SMMLV de la Universidad de Cundinamarca. |
|
La articulación para el desarrollo de tus pasantías en una empresa del sector real donde realizarás tu misión académica |
06/09/2024
30/09/2024
08/10/2024
25/10/2024
Docente Embajador 2025
El proceso Dialogando con el Mundo en cumplimiento de la tercera acción estratégica Movilidad Académica. Participación en alianzas y redes internacionales invita a la convocatoria para el 2025.
Las becas ofertadas se desarrollarán en diferentes Universidades de Latinoamérica con quienes se suscriben convenios marco y específicos del proceso Dialogando con el Mundo, así como las concertadas con universidades asignadas a través del programa PILA.
El objetivo es Gestionar el programa especial de becas como apoyo académico - económico para la movilidad saliente de los gestores del conocimiento y el aprendizaje de la Universidad de Cundinamarca como una acción estratégica que, contribuye al aseguramiento de la calidad del aprendizaje alineada a los funciones misionales de la Universidad de Cundinamarca y los procesos de internacionalización del currículo y la investigación conjunta.
El cierre de aplicación a la presente convocatoria es el 04 de octubre del año en curso. Por tanto, se adjunta a continuación los requisitos a tener en cuenta, al momento de aplicar:
- Haber prestado servicios a la Universidad de Cundinamarca por un lapso no inferior a dos (2) periodos académicos, como profesor de Carrera, Docente Especial de Medio Tiempo Ocasional, Docente Especial de Tiempo Completo Ocasional.
Contar con la siguiente documentación:
- Plan de trabajo registrado que dé cuenta de las actividades específicas a desarrollar en la Universidad internacional destino, los productos académicos relacionados a un proyecto de investigación, proyecto ISU o semillero de investigación activo y avalado por el proceso de Ciencia, tecnología e Investigación.
- Propuesta de reposición de las actividades académicas.
- Participación presencial en la experiencia de aprendizaje y socialización CAC Pluriverso Transmoderno en la Universidad de Cundinamarca.
Nota: Los Gestores del conocimiento y el aprendizaje no seleccionan la Universidad destino puesto que, el ejercicio de selección y asimilación curricular se realiza desde el proceso Dialogando con el Mundo de acuerdo con la Guía MDMG001.
Invitamos a los Gestores del conocimiento y el aprendizaje a participar en la convocatoria para la movilidad de docente embajador de la Universidad de Cundinamarca en el año 2025.
La beca contempla:
- Alimentación por parte de la Universidad internacional.
- Hospedaje por parte de la Universidad internacional.
- Apoyo financiero de 2 SMLV de la Universidad de Cundinamarca.
- Asignación salarial sin afectación.
10/10/2024
05/11/2024
LATIN AMERICAN CAMPSITE 2024
28/10/2024
13/11/2024
13/11/2024
Experiencias académicas internacionales mediadas por la tecnología 2024-2


Voluntariado Internacional 2024-2
El proceso Dialogando con el Mundo en cumplimiento de la tercera acción estratégica Movilidad Académica, con participación de alianzas y redes internacionales, invita a la convocatoria de movilidad voluntariado internacional para el periodo 2024-2. Las becas ofertadas se desarrollarán en las siguientes Universidades de Latinoamérica.
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INTERNACIONAL |
PAÍS |
Sul de Minas Gerais - Ifsuldeminas |
Brasil |
Tecnológico Nacional de México Campus Roque |
México |
El voluntariado internacional es una herramienta institucional que permite involucrar no solo a la comunidad sino a aquellas personas que deseen generar un impacto positivo a través de sus saberes y experiencias y que sin ningún interés personal desean ser agentes transformadores de su realidad. La Política que declara la institución denominada Dialogando con el mundo, se articula con la función sustantiva de Interacción Social Universitaria para generar un programa de Voluntariado Internacional, transformador de realidades y generador de oportunidades. El programa de voluntariado internacional es articulado con los semilleros, grupos de investigación, campos de aprendizaje cultural de las Facultades, sedes, extensiones, seccionales y como resultado del compromiso tanto de estudiantes como de profesores del siglo 21, para trasformar espacios que requieren intervención social en escenarios de paz, educación y prosperidad.
El cierre de aplicación a la presente convocatoria es el 06 de septiembre del año en curso. Por tanto, se adjunta a continuación los requisitos a tener en cuenta, al momento de aplicar:
- Estar matriculado cuando solicita la salida internacional y en el momento de aplicación.
- Tener un promedio ponderado acumulado igual o superior a 3.8.
- Haber completado al menos el 50% de los créditos académicos del programa que cursa.
- Diligenciar el formulario de inscripción en el aplicativo Dialogando con el Mundo que aparece en la plataforma institucional de cada estudiante.
- Haber aprobado todos los núcleos o campos de aprendizaje en el semestre inmediatamente anterior.
Nota: Los estudiantes no deben escoger la Universidad destino, puesto que el ejercicio de selección y asimilación del proceso Dialogando con el Mundo, según dinamización de convenios y redes
La beca contempla:
- Alimentación por parte de la Universidad internacional.
- Hospedaje por parte de la Universidad internacional.
- Apoyo financiero de 3 SMMLV de la Universidad de Cundinamarca.
17/09/2024
18/09/2024
Movilidad Nacional
30/04/2024
Voluntariado Internacional 2024-2
El proceso Dialogando con el Mundo en cumplimiento de la tercera acción estratégica Movilidad Académica, con participación de alianzas y redes internacionales, invita a la convocatoria de movilidad para el periodo 2024-2. Las becas ofertadas se desarrollarán en las siguientes Universidades de Latinoamérica, con las que la Universidad de Cundinamarca tiene convenio vigente para voluntariado.
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INTERNACIONAL |
PAÍS |
Universidad Nacional de Loja |
Ecuador |
Tecnológico Nacional de México Campus Lázaro Cárdenas |
México |
A través de la experiencia de voluntariado, se busca brindar la oportunidad a nuestros estudiantes de prestar servicio social en una universidad internacional en Latinoamérica. Por lo anterior, desde este momento se abre la convocatoria interna para todos los programas de pregrado.
El cierre de aplicación a la presente convocatoria es el 24 de abril del año en curso. Por tanto, se adjunta a continuación los requisitos a tener en cuenta, al momento de aplicar:
- Estar matriculado cuando solicita la salida internacional y en el momento de aplicación.
- Tener un promedio ponderado acumulado igual o superior a 3.8.
- Haber completado al menos el 50% de los créditos académicos del programa que cursa.
- Diligenciar el formulario de inscripción en el aplicativo Dialogando con el Mundo que aparece en la plataforma institucional de cada estudiante.
- Haber aprobado todos los núcleos o campos de aprendizaje en el semestre inmediatamente anterior.
Nota: Los estudiantes no deben escoger la Universidad destino, puesto que el ejercicio de selección y asimilación curricular se realiza desde el proceso Dialogando con el Mundo de acuerdo con la Guía MDMG001
Invitamos a los estudiantes entre quinto y décimo semestre académico a participar en la convocatoria para las becas de movilidad saliente, correspondientes al programa: Voluntariado de la Universidad de Cundinamarca.
La beca contempla:
-
Alimentación por parte de la Universidad internacional
-
Hospedaje por parte de la Universidad internacional
- Apoyo financiero de 3 SMMLV de la Universidad de Cundinamarca
Agradecemos la participación en nuestra convocatoria.
10/05/2024
16/05/2024
17/05/2024
Listado preseleccionados definitivo
23/05/2024
24/05/2024
11/06/2024
Listado de becarios admitidos y listado de espera
Casa Cundinamarca 2024-2
El proceso Dialogando con el Mundo en cumplimiento de la tercera acción estratégica Movilidad Académica, con participación de alianzas y redes internacionales, invita a la convocatoria de movilidad para el periodo 2024-2. Las becas ofertadas se desarrollarán en las siguientes Universidades de Latinoamérica, con las que la Universidad de Cundinamarca tiene convenio vigente.
El objetivo es posicionar a nuestros estudiantes entre los distintos sistemas de educación superior en Latinoamérica a través del semestre académico. Como resultado, desde este momento se abre la convocatoria interna para todos los programas de pregrado.
El cierre de aplicación a la presente convocatoria es el 24 de abril del año en curso. Por tanto, se adjunta a continuación los requisitos a tener en cuenta, al momento de aplicar:
- Estar matriculado cuando solicita la salida internacional y en el momento de aplicación.
- Tener un promedio ponderado acumulado igual o superior a 3.8.
- Haber completado al menos el 90% de los créditos académicos del programa que cursa.
- Las actividades de investigación deben estar enmarcadas en un proyecto y ser parte de un semillero de investigación avalado institucionalmente. Este punto no es obligatorio, pero juega a favor para el proceso de selección.
- Diligenciar el formulario de inscripción en el aplicativo Dialogando con el Mundo que aparece en la plataforma institucional de cada estudiante.
- Haber aprobado todos los núcleos o campos de aprendizaje en el semestre inmediatamente anterior.
Nota: Los estudiantes no deben escoger la Universidad destino, puesto que el ejercicio de selección y asimilación curricular se realiza desde el proceso Dialogando con el Mundo de acuerdo con la Guía MDMG001
Invitamos a los estudiantes que cumplan los requisitos para hacer pasantía internacional, a participar en la convocatoria para las becas de movilidad saliente, correspondientes al programa: Casa Cundinamarca.
Beneficios de la beca:
- Apoyo financiero de 6 SMMLV de la Universidad de Cundinamarca.
Agradecemos la participación en nuestra convocatoria.
10/05/2024
16/05/2024
17/05/2024
Listado preseleccionados definitivo
23/05/2024
24/05/2024
11/06/2024
Listado de becarios admitidos y listado de espera
Estudiante Embajador 2024-2
El proceso Dialogando con el Mundo en cumplimiento de la tercera acción estratégica Movilidad Académica, con participación de alianzas y redes internacionales, invita a la convocatoria de movilidad para el periodo 2024-2. Las becas ofertadas se desarrollarán en las siguientes Universidades de Latinoamérica, con la que la Universidad de Cundinamarca tiene convenio vigente, así como las concertadas con universidades asignadas a través del programa PILA.
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INTERNACIONAL |
PAÍS |
Universidad Autónoma de Benni |
Bolivia |
Tecnológico Nacional de México Campus Tláhuac, |
México |
IFSULDEMINAS - Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología del Sur de Minas Gerais, Brasil |
Brasil |
Universidad de Piura |
Perú |
Cooperación interinstitucional universidad Nacional de Rio Cuarto |
Argentina |
Instituto Tecnológico de Celaya, |
México |
Universidad Técnica Particular de Loja |
Ecuador |
Secretaría de Cultura de Hidalgo |
México |
Universidad Politécnica de Puebla |
México |
Universidad Nacional de Loja |
Ecuador |
TEC Tizimín |
México |
Universidad Estatal de Sonora |
México |
Universidad Adventista de Chile |
Chile |
Universidad de Guadalajara (PILA) |
México |
Universidad Autónoma Chapingo (PILA) |
México |
Universidad Nacional de Quilmes-UNQ (PILA) |
Argentina |
Instituto Tecnológico de Querétaro (PILA) |
México |
Universidad Federal de Roraima (PILA) |
Brasil |
Universidad Autónoma de Sinaloa (PILA) |
México |
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (PILA) |
México |
El objetivo es posicionar a nuestros estudiantes entre los distintos sistemas de educación superior en Latinoamérica a través del semestre académico. Como resultado, desde este momento se abre la convocatoria interna para todos los programas de pregrado.
El cierre de aplicación a la presente convocatoria es el 24 de abril del año en curso. Por tanto, se adjunta a continuación los requisitos a tener en cuenta, al momento de aplicar:
- Estar matriculado cuando solicita la salida internacional y en el momento de aplicación.
- Tener un promedio ponderado acumulado igual o superior a 3.8.
- Haber completado al menos el 50% de los créditos académicos del programa que cursa.
- Las actividades de investigación deben estar enmarcadas en un proyecto y ser parte de un semillero de investigación avalado institucionalmente. Este punto no es obligatorio, pero juega a favor para el proceso de selección.
- Diligenciar el formulario de inscripción en el aplicativo Dialogando con el Mundo que aparece en la plataforma institucional de cada estudiante.
- Haber aprobado todos los núcleos o campos de aprendizaje en el semestre inmediatamente anterior.
Nota: Los estudiantes no deben escoger la Universidad destino, puesto que el ejercicio de selección y asimilación curricular se realiza desde el proceso Dialogando con el Mundo de acuerdo con la Guía MDMG001
Invitamos a los estudiantes entre quinto y décimo semestre académico a participar en la convocatoria para las becas de movilidad saliente, correspondientes al programa: Estudiante Embajador de la Universidad de Cundinamarca.
La beca contempla:
- Alimentación por parte de la Universidad internacional
- Hospedaje por parte de la Universidad internacional
- Apoyo financiero de 3 SMMLV de la Universidad de Cundinamarca
Agradecemos la participación en nuestra convocatoria.
10/05/2024
16/05/2024
17/05/2024
Listado preseleccionados definitivo
23/05/2024
24/05/2024
11/06/2024
Casa Cundinamarca 2024-1
El proceso Dialogando con el Mundo en cumplimiento de la tercera acción estratégica Movilidad Académica. Participación en alianzas y redes internacionales invita a la convocatoria para el 2024,1.
El objetivo es posicionar a nuestros estudiantes entre los distintos sistemas de educación superior en Latinoamérica a través del semestre académico. Como resultado, desde este momento se abre la convocatoria interna para todos los programas de pregrado.
El cierre de aplicación a la presente convocatoria es el 22 de septiembre del año en curso. Por tanto, se adjunta a continuación los requisitos a tener en cuenta, al momento de aplicar:
- Estar matriculado cuando solicita la salida internacional y en el momento de aplicación.
- Tener un promedio ponderado acumulado igual o superior a 3.8.
- Haber completado al menos el 50% de los créditos académicos del programa que cursa.
- La pasantía se enmarca en la ruta de aprendizaje del programa académico al cual se encuentra vinculado.
- Diligenciar el formulario de inscripción en el aplicativo Dialogando con el Mundo que aparece en la plataforma institucional de cada estudiante.
- Haber aprobado todos los núcleos o campos de aprendizaje en el semestre
inmediatamente anterior.
Nota: Los estudiantes no deben escoger la Universidad destino puesto que, el ejercicio de selección y asimilación curricular se realiza desde el proceso Dialogando con el Mundo de acuerdo con la Guía MDMG001
Invitamos a los estudiantes de pasantía o práctica a participar de la convocatoria Casa Cundinamarca 2024-1
La beca contempla:
- Apoyo financiero de 6 SMLV de la Universidad de Cundinamarca
Agradecemos la participación en nuestra convocatoria.
27/10/2023
Estudiante Embajador 2024-1
El proceso Dialogando con el Mundo en cumplimiento de la tercera acción estratégica Movilidad Académica. Participación en alianzas y redes internacionales invita a la convocatoria para el 2024,1. Las becas ofertadas se desarrollaran en las siguientes Universidades de Latinoamérica:
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INTERNACIONAL |
PAÍS |
Universidad Autónoma de Benni |
Bolivia |
Tecnológico Nacional de México Campus Tláhuac, |
México |
IFSULDEMINAS - Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología del Sur de Minas Gerais, Brasil |
Brasil |
Cooperación interinstitucional universidad Nacional de Rio Cuarto |
Argentina |
Instituto Tecnológico de Celaya, |
México |
Universidad Técnica Particular de Loja |
Ecuador |
Secretaría de Cultura de Hidalgo |
México |
Universidad de Camagüey |
Cuba |
Universidad Nacional de Loja |
Ecuador |
TEC Tizimín |
México |
El objetivo es posicionar a nuestros estudiantes entre los distintos sistemas de educación superior en Latinoamérica a través del semestre académico. Como resultado, desde este momento se abre la convocatoria interna para todos los programas de pregrado.
El cierre de aplicación a la presente convocatoria es el 22 de septiembre del año en curso. Por tanto, se adjunta a continuación los requisitos a tener en cuenta, al momento de aplicar:
- Estar matriculado cuando solicita la salida internacional y en el momento de aplicación.
- Tener un promedio ponderado acumulado igual o superior a 3.8.
- Haber completado al menos el 50% de los créditos académicos del programa que cursa.
- Las actividades de investigación deben estar enmarcadas en un proyecto y ser parte de un semillero de investigación avalado institucionalmente. Este punto no es obligatorio, pero juega a favor para el proceso de selección.
- Diligenciar el formulario de inscripción en el aplicativo Dialogando con el Mundo que aparece en la plataforma institucional de cada estudiante.
- Haber aprobado todos los núcleos o campos de aprendizaje en el semestre
inmediatamente anterior.
Nota: Los estudiantes no deben escoger la Universidad destino puesto que, el ejercicio de selección y asimilación curricular se realiza desde el proceso Dialogando con el Mundo de acuerdo con la Guía MDMG001
Invitamos a los estudiantes entre quinto y decimo semestre académico a participar en la convocatoria para las becas de movilidad saliente, correspondientes al programa: Estudiante Embajador de la Universidad de Cundinamarca.
La beca contempla:
- Alimentación por parte de la Universidad internacional
- Hospedaje por parte de la Universidad internacional
- Apoyo financiero de 3 SMLV de la Universidad de Cundinamarca
Agradecemos la participación en nuestra convocatoria.
27/10/2023
Bilinguismo
Gestor del conocimiento y el aprendizaje 2024-1
El proceso Dialogando con el Mundo en cumplimiento de la tercera acción estratégica Movilidad Académica. Participación en alianzas y redes internacionales invita a la convocatoria para el 2024. Las becas ofertadas se desarrollarán en las siguientes Universidades de Latinoamérica con quienes se suscriben convenios marco y específicos
El objetivo es Gestionar el programa especial de becas como apoyo académico - económico para la movilidad saliente de los gestores del conocimiento y el aprendizaje de la Universidad de Cundinamarca como una acción estratégica que, contribuye al aseguramiento de la calidad del aprendizaje y los procesos de internacionalización del currículo y la investigación conjunta.
El cierre de aplicación a la presente convocatoria es el 22 de septiembre del año en curso. Por tanto, se adjunta a continuación los requisitos a tener en cuenta, al momento de aplicar:
- Haber prestado servicios a la Universidad de Cundinamarca por un lapso no inferior a dos (2) periodos académicos, como profesor de Carrera, Docente Especial de Medio Tiempo Ocasional, Docente Especial de Tiempo Completo Ocasional.
- Contar con la siguiente documentación:
- Plan de trabajo registrado que dé cuenta de las actividades específicas a desarrollar en la Universidad internacional destino, los productos académicos relacionados a un proyecto de investigación, proyecto ISU o semillero de investigación activo y avalado por el proceso de Ciencia, tecnología e Investigación.
- Propuesta de reposición de las actividades académicas.
- Participación presencial en la experiencia de aprendizaje y socialización CAC Pluriverso Transmoderno en la Universidad de Cundinamarca.
Nota: Los Gestores del conocimiento y el aprendizaje no seleccionan la Universidad destino puesto que, el ejercicio de selección y asimilación curricular se realiza desde el proceso Dialogando con el Mundo de acuerdo con la Guía MDMG001
Invitamos a los Gestores del conocimiento y el aprendizaje a participar en la convocatoria para las becas de docente embajador de la Universidad de Cundinamarca.
La beca contempla:
- Alimentación por parte de la Universidad internacional
- Hospedaje por parte de la Universidad internacional
- Apoyo financiero de 2 SMLV de la Universidad de Cundinamarca
- Asignación salarial sin afectación
Enlace único de postulación: usando su correo institucional
PLAN DE TRABAJO Y PROPUESTA DE MOVILIDAD:
RECUPERACION HORAS DE ACTIVIDAD SINCRONICA CON LOS ESTUDIANTES
Listado de admitidos
26/10/2023
Listado de seleccionados
Experiencias internacionales Online
Convocatoria Experiencias académicas internacionales mediadas por la tecnología 2024-1
Listado definitivo
Contacto
Aura Carolina Acosta Amaya