UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

La mujer y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Ratings
(4)


La conmemoración del día internacional de la mujer es la oportunidad para hablar de igualdad de género, de la lucha de las mujeres por sus derechos y por vivir sin discriminación. 

 

Esta conmemoración no se trata de una lucha en contra del género opuesto para reivindicar derechos históricamente negados. En el marco del Día Internacional de la Mujer lo que queremos es expresar la necesidad de establecer Igualdad de Género en la sociedad como lo formula el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) cinco de la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU). 

Por tal razón, hoy la Dirección de Interacción Social Universitaria (ISU) quiere resaltar la importante tarea social que tenemos frente al cumplimiento de las metas de este ODS en todos los niveles. Desde contexto social amplio las mujeres y las niñas continúan siendo víctimas de múltiples violencias físicas y simbólicas. En atención a esta problemática desde el área de Responsabilidad Social Universitaria de la Dirección de ISU, queremos destacar la relevancia del ODS cinco de Igualdad de Género que propone ONU en articulación con las dimensiones del Modelo Educativo Digital Transmoderno (MEDIT). De la misma forma, queremos promover su apropiación y cumplimiento a nivel institucional y entre la comunidad educativa universitaria, dice la Ingeniera Patricia Gil, directora de ISU. 

En este sentido, el sociólogo Antonio Acosta Sarmiento, líder de Responsabilidad Social Universitaria asegura también que lo más importante de esta conmemoración es que los(as) estudiantes, profesores(as), administrativos(as) y directivas(as) comprendan la importancia que tiene trabajar por la igualdad entre hombres y mujeres para superar problemas sociales, escenarios de violencia históricos para avanzar hacia una mejor convivencia social desde el reconocimiento de la igual dignidad humana que habita en todos y todas. 

Finalmente, los Objetivos de Desarrollo Sostenible se han formulado con el propósito colectivo de construir un mejor futuro, más sostenible, equitativo y justo, donde pueda realizarse plenamente la vida en sus múltiples expresiones. Por esta razón, desde la Universidad de Cundinamarca estamos comprometidos con la promoción y participación equitativa entre hombres y mujeres, y especialmente hoy nos unimos a las diversas expresiones sociales que reconocen esta necesidad en todo el mundo.  

 


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 4033
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial