UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Convenio académico fortalece la investigación

Ratings
(0)

La UCundinamarca y la UNEY de Venezuela inician proyectos de investigación en educación física y salud, buscando mejorar la calidad de vida de las comunidades.


Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
 
La Universidad de Cundinamarca fortalece su proyección internacional a través de un convenio con la Universidad Nacional Experimental de Yaracuy (UNEY) en Venezuela. Esta alianza estratégica impulsa proyectos de investigación conjuntos, destinados a generar un impacto positivo en diversas comunidades. Elvis Cortés García, coordinador de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes en la sede de Fusagasugá, destaca la relevancia de esta colaboración: "Nuestro programa se distingue por una formación integral que combina teoría, práctica e investigación, permitiendo a los estudiantes desarrollar competencias que trascienden el aula". Además, Cortés García anunció la apertura de inscripciones para el segundo período académico de 2025, a partir del 1 de abril, invitando a los interesados a sumarse a esta experiencia académica enriquecedora y a fortalecer su sentido de pertenencia al programa.
 
Agregó que, “Queremos difundir y fortalecer nuestras experiencias académicas, al mismo tiempo, abrir las inscripciones para el segundo periodo académico de 2025, que comenzarán el 1 de abril”, mencionó. Esto no solo beneficiará a los estudiantes, sino que también les ayudará a generar un sentido de pertenencia hacia su programa. Como parte de este proceso, se han planificado actividades complementarias que se alinean con el Modelo Educativo Digital Transmoderno (MEDIT), incentivando la interacción de los estudiantes más allá del aula. Cortés García, enfatizó que conocer el entorno y el contexto es crucial en la formación de futuros educadores en el área de deportes.
 
Por su parte, Maximiliano Quintero Reina, Gestor del Conocimiento y el Aprendizaje, e investigador de los proyectos, presentó los proyectos que se están llevando a cabo en colaboración con la UNEY. “El año pasado tuvimos una experiencia académica muy positiva y para 2025 hemos iniciado la primera fase de dos proyectos enfocados en la población adulta mayor y personas con discapacidad”, explicó.
 
Uno de los proyectos, titulado “Repercusiones de la combinación de la meditación guiada, actividad y ejercicio físico sobre la atención, concentración, hábitos alimenticios y calidad del sueño en adultos mayores”, se ejecutará en el Centro Académico Deportivo CAD, con el Club UCundinamarca. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de los adultos mayores a través de la actividad física y hábitos saludables.
 
El segundo proyecto se enfoca en la educación de estudiantes con discapacidad intelectual, buscando facilitar su transición de la educación básica primaria a secundaria mediante un refuerzo motor específico. Se espera que estos proyectos de investigación no solo beneficien a la población de Fusagasugá, sino también a comunidades en Mérida, Venezuela. “Buscamos un impacto positivo en la calidad de vida de quienes participan en nuestras investigaciones”, concluyó Quintero Reina.
Con este convenio, la Universidad de Cundinamarca ratifica su compromiso con la internacionalización y la investigación, fortaleciendo la formación de sus estudiantes y contribuyendo al bienestar de la sociedad.
 
Escucha nuestro Podcast:


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 1135
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial