UCundinamarca Radio
Novedades académicas en la Semana de Investigación
El Sello Editorial UCundinamarca presentó siete nuevos títulos, celebrando la labor investigativa y el compromiso académico de sus estudiantes.
Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
En el marco de la Semana de la Investigación, la Universidad de Cundinamarca, sede Fusagasugá, lanzó las novedades editoriales del segundo período académico. Daniel Mattern, gestor del Sello Editorial UCundinamarca, subrayó la relevancia de esta experiencia para divulgar los trabajos de investigación que se realizan en la universidad: “La importancia de esta experiencia es divulgar los trabajos que vienen realizando los investigadores, acercando el conocimiento a la comunidad académica y resaltando el apoyo de estudiantes y docentes en estos procesos".
César Buitrago Quiñones, Editor General del Sello Editorial UCundinamarca, explicó que esta edición se enmarca en el reciente éxito de la universidad en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. “Gracias a esta oportunidad, contamos con siete títulos destacados de distintas facultades que resaltan la importancia de la investigación en la universidad", Buitrago Quiñones, mencionó que, “entre las obras se encuentran títulos como Sistema Agroalimentario de la Provincia del Sumapaz, El Retamo Espinoso, Perspectivas Para el Manejo Sostenible de las Frutas de la Pasión, Miradas Bioéticas, Aplicación de la Serie de Fourier, Industria 4.0 Internet de las Cosas, Nuevas Perspectivas en Educación Física, Educación y Deporte, Construyendo Región a Partir de la Investigación. Abarcando temas que van desde la sostenibilidad agroalimentaria hasta la bioética y la educación física.
Según Jenny Paola Moreno, coautora de *El Retamo Espinoso*, el valor de este libro para la región del Sumapaz, uno de los páramos más grandes del mundo: “Con esta publicación, buscamos que las personas comprendan la importancia de esta planta y las estrategias de manejo para controlarla, ya que es una especie invasora en Colombia”.
Este lanzamiento refuerza el compromiso de la universidad en promover el conocimiento y la investigación aplicada, integrando a los estudiantes en estos proyectos para que su aprendizaje trascienda las aulas y se materialice en aportes significativos al entorno social y académico.