UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Encuentro translocal de semilleros de investigación

Ratings
(1)

La experiencia congregó a estudiantes semilleristas de diversas universidades nacionales e internacionales, impulsando así el futuro de la ciencia.


Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
 
Con gran éxito se llevó a cabo el Encuentro Translocal Latinoamericano de Semilleros de Investigación en el auditorio Emilio Sierra de la Universidad de Cundinamarca, sede Fusagasugá, la cual reunió a estudiantes semilleristas de diversas instituciones de educación superior, tanto nacionales como internacionales, creando un espacio propicio para el intercambio de ideas y experiencias.
 
El Director de Investigación de la Universidad de Cundinamarca, doctor John Alexander Moreno Sandoval destacó que “el objetivo de este encuentro es reconocer el trabajo de los semilleristas en su proceso de investigación y aprendizaje. Buscamos fomentar la creación de colaboraciones duraderas y fortalecer la relevancia de la investigación en la formación de nuestros estudiantes. Este es un paso fundamental para su integración en los semilleros y su proyección como los futuros científicos del país”.
 
El doctor Moreno Sandoval también subrayó la valiosa participación de universidades nacionales como la Universidad El Bosque, la Universidad Libre, Uniminuto, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, la Universidad de los Llanos, entre otras, así como instituciones internacionales como el Instituto Tecnológico Nacional de México y la Universidad Autónoma del Beni de Bolivia. “Estos encuentros destacan la importancia de la investigación como parte del proceso formativo de nuestros estudiantes, quienes se vinculan a los semilleros de investigación, luego a grupos de investigación, y se perfilan como futuros científicos, no solo en Colombia, sino en toda Latinoamérica”.
 
Juan Pablo Ramírez, estudiante de Ingeniería de Sistemas y Computación en la sede Fusagasugá y semillerista, señaló que “es muy significativo que la universidad organice este tipo de eventos. Nos permite aprender más sobre diversas áreas de investigación y ofrece a quienes buscan participar en semilleros la oportunidad de explorar ofertas tanto dentro como fuera de la universidad. Además, quienes deseen cambiarse a otra carrera pueden ampliar sus intereses en diferentes temas”.
 
Por su parte, Yael Gutiérrez, estudiante de Sistemas del Instituto Tecnológico Nacional de México, opinó que “encuentros como este son muy interesantes por las conexiones internacionales que podemos establecer. Estas relaciones serán muy útiles para nuestro crecimiento en conocimiento, así como para nuestro desarrollo personal y profesional”.
 
Finalmente, Oscar Eguez, estudiante en movilidad académica de la Universidad Autónoma del Beni de Bolivia, enfatizó que “los semilleros de investigación son una iniciativa muy productiva, ya que nos fortalecen e impulsan hacia la innovación tecnológica y el desarrollo de nuevas técnicas, no solo en el ámbito ambiental, sino también en otros sectores. Por ello, quiero resaltar la importancia de estos encuentros de semilleros de investigación y difusión de conocimiento”.
 
Escucha nuestro Podcast:


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 1383
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial