UCundinamarca Radio
Foro Translocal Extensión Facatativá
Con la presencia de estudiantes, graduados, docentes y administrativos se llevó a cabo el 30 de mayo el Foro Translocal en el que dio a conocer el informe de gestión.
En el 2018 logros relacionados con infraestructura fueron, la construcción de 36 salones que permitieron que los 3.400 estudiantes de pregrado y posgrado quedaran más cómodos para realizar sus actividades académicas. A esto se suma la compra de un terreno en el que funciona el Centro agroambiental El Vergel, necesario para los programas de Ingeniería Agronómica y ambiental.
Igualmente, se implementó la instalación de gas natural para los laboratorios y las áreas administrativas. En lo que respecta a Bienestar Universitario se lograron tres nuevos convenios (Jóvenes en acción, Generación E y Cundinamarca Profesional) que mejoran la calidad de vida de los estudiantes.
Entre los logros académicos se destaca la implementación del MEDIT en los diferentes programas académicos, las tesis meritorias realizadas por los estudiantes y las prácticas desarrolladas en importantes empresas.
Por último se destaca la compra de herramientas digitales, las pantallas interactivas y el cerramiento del terreno que permite mayor seguridad a toda la comunidad educativa.
“El propósito de la gestión realizada en el 2018 no fue de cobertura sino más bien de calidad” concluyó el Director de la Extensión, Carlos Fernando Gómez Ramírez